Este 19 de noviembre, el Intur, Mefcca e Inifom, en conferencia de prensa, dieron a conocer las actividades que tendrán para este este fin de semana, en los diferentes centros recreativos y municipios del país.
Actividades del Intur
En este mes, se está conmemorando una fecha importante, ya que el viernes 25 de noviembre de 2005, la pieza teatral nicaragüense “El Güegüense o Macho Ratón” fue proclamada como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Por ello, en el municipio de Diriamba, en el departamento de Carazo, se estará desarrollando, las festividades desde este 20 de noviembre, con un cine club, a cargo de la Cinemateca Nacional.
También van a tener expertos que van a estar hablando, acerca de la obra el Güegüense. Proyección de video, conversatorio. Es convocatoria abierta para todos aquellos que deseen participar. El evento de llevará a cabo en la Casa de Cultura Ricardo Morales Avilés, en la ciudad de Diriamba, en el departamento de Carazo, de las 10:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía.
El evento central para conmemorar esta fecha, será el sábado 21 de noviembre, en una actividad que va a iniciar a partir de las 8:00 de la mañana con: animación, presentación de jurado calificador, debido a que va haber concurso de pintura, concurso de murales, donde se va a premiar a los tres primeros lugares, de cada una de estas actividades.
Habrá una feria acompañado del Mefcca, donde pueden llegar a conocer como se hace la artesanía.
Por la tarde, habrá un desfile cultural en honor al Güegüense, que recorrerá las principales calles de Diriamba.
Para culminar la actividad, el día sábado 21 de noviembre, por la noche, habrá una fiesta popular al ritmo de vía libre.
El viernes 20 de noviembre, habrá una verbena cultural, una Canción Para Carlos, en la cancha municipal de Diriomo.
Sábado 21 de noviembre, la Empresa Portuaria Nacional (EPN) está organizando la presentación de las candidatas a Miss Chiquitita, en el Puerto de San Jorge.
El sábado 21 de noviembre, en el municipio de San Juan de Nicaragua, departamento de Río San Juan, se realizará el tercer torneo de Pesca Deportiva de Róbalo Calvo. Las inscripciones, aún están abiertas.
El domingo 22 de noviembre, se realizará el Tour Aventura sobre Ruedas, en la Playa San Diego, en el municipio de Villa El Carmen.
La EPN tiene cruceros familiares, el domingo 22 de noviembre. También está de aniversario la embarcación “Momotombito”.
La exposición nacional de nuestros santos patronos y encuentro nacional en la Plaza 22 de Agosto, los días 27, 28 y 29 de noviembre, en Managua.
Actividades del Inifom
La compañera Jessica Peña, responsable de Planificación Institucional de Inifom, dio a conocer las actividades que tendrá esta entidad, para el fin de semana.
Un total de 30 Concursos Municipales de Sabores de Diciembre.
20 de noviembre: Estelí, Palacagüina, Macuelizo, San Francisco del Norte, Somotillo, Villanueva, Posoltega, Cinco Pinos, El Viejo, Santa Rosa del Peñón, Larreynaga – Malpaisillo; Achuapa, San Rafael del Sur, El Jicaral, San Carlos, San Miguelito y El Castillo.
21 de noviembre: Chinandega, Santo Tomas del Norte, Puerto Morazán, Telica, La Paz Centro, Quezalguaque, Ticuantepe, Diriá y Morrito.
22 de noviembre: Chichigalpa, San Pedro del Norte, Corinto y Villa El Carmen.
Siempre el 20 de noviembre: Concurso de Composiciones sobre la ciudad, en saludo al 129 Aniversario de Estelí, frente a la Casa de Cultura, 3:00 pm.
Celebración del Día Internacional del Músico. Entrega de Reconocimientos a Artistas Locales, Casa de Cultura Leonel Rugama en Estelí, 5:00 pm.
También, el 20 de noviembre: Presentación y Reconocimiento a grupo de artistas de Baile de Negras “Amigos de Masaya”, Auditorio Mercado de Artesanías en Masaya, a partir de las 6:00 pm.
Noche de compras navideñas con emprendedores locales. Frente al Parque central 16 de julio. Ocotal, 6:00 pm.
El 20 de noviembre: Feria Black Weekend, con emprendedores y dueños de negocios locales, calle Central del Municipio, 10:00 am.
Feria mi Talento Creativo–León, ciudad de aprendizaje Calle peatonal-zona mausoleo, a partir de las 9:00 am.
Feria de Útiles Escolares, frente al parque municipal de San Nicolás. 9:00 am.
Para el 21 de noviembre
Corrida de Toros, en celebración de fundación del Departamento de Madriz, Barrera Municipal 06:00 pm.
Festival de patinaje, Esquina de club Edén, en Chinandega, a partir de las 9:00 am.
Recibimiento y recorrido acuático y terrestre de la imagen de la Virgen del Trono, desde Corinto hacia El Realejo, a partir de las 6:00 am., por las principales calles del municipio.
Siempre, el 21 de noviembre: Alegre alborada en recibimiento a la Virgen del Trono, en parque central del municipio El Realejo, a partir de las 11:00 pm.
Elección y coronación de reina de las fiestas patronales de la comunidad Las Mojarras, en celebración del santo patrono Cristo Rey. Cancha deportiva Las Mojarras en el municipio El Jicaral, a partir de las 6:00 pm.
El 21 de noviembre: Feria departamental de la Gritería: Parque Mirador de San José de Cusmapa, 10:00 am.
Expo Feria Departamental de la miel “Nicaragua de Esperanzas Dulces”, Mercado de Artesanías. Mercado de Artesanía, 10:00 am.
Ferias de Artesanías y Productos Tradicionales de la Purísima y Artículos para las Promociones Escolares. 21 y domingo 22 de noviembre. Parque Central en Masaya.
Para el 22 de noviembre
Circuito Nacional de Tiro, Polígono Magnum, en Masaya, a partir de las 9:00 am.
Desfile Hípico en honor a Santa Catalina de Alejandría Virgen y Martí, recorriendo las principales calles del municipio de Catarina, a partir de las 3:00 pm.
Siempre, el 22 de noviembre: Festival Catarina Siempre Linda acompañada con la Feria Gastronómica y Artesanal en Conmemoración a las Fiestas Patronales de Santa Catalina de Alejandría Virgen y Martí, del 22 al 25 de noviembre. a partir de las 10:00 am.
Tradicional tope, hípico y entrada de la Virgen de Hato, principales calles del municipio, a partir de las 2:00 pm.
El 22 de noviembre: Hípicos en la comunidad Las Mojarras, en honor al Santo Patrono Cristo Rey, en comarca Las Mojarras en el municipio de El Jicaral, a partir de las 1:00 pm.
Maratón ciclístico aventura sobre ruedas, saliendo del km 49 de la comunidad California hacia playa San Diego, en Villa El Carmen, a las 7:00 am.
Concurso de elaboración y elevación del mejor barrilete, Plaza municipal de Nandasmo. a partir de las 9:00 am.
Elaboración, Presentación y degustación del Pan Más grande del Municipio de Nandasmo, Casa de cultura a partir de las 6:00 pm.
Actividades del Mefcca
El compañero Leonel Rivera, delegado en Managua, del Mefcca, dio a conocer las actividades que tendrán para este fin de semana, 20, 21 y 22 de noviembre.
El 21 y 22 de noviembre, en el Parque Nacional de Ferias, realizarán Feria del Arte y Nuestras Expresiones Culturales, donde encontrarán el talento y la creatividad de los emprendedores, tendrán: degustaciones y charlas demostrativa de cómo elaborar un manjar de pitahaya, acompañados de una tarde de arte y recorrido de los tradicionales toros, vaquitas, chicheros y mucho más.
A nivel nacional, se realizará más de 100 Ferias de la Economía Familiar y Ferias Departamentales de productos de la gritería "Celebrando con amor a nuestra Santísima Virgen María", acompañadas de mercaditos campesinos, con más de 1 mil 500 emprendedores, pequeños negocios y productores, comercializando variedad de productos frescos a precios accesibles.
Del 20 al 22 de noviembre, en Managua, se realizará la III Edición Expo Anual Nicaragua Emprende 2020, plataforma que visibiliza el Emprendimiento Joven de Nicaragua, promoviendo la cultura emprendedora, creatividad, innovación y la calidad de productos y servicios, con la participación de 80 emprendimientos que podrán exponer y comercializar sus productos. Durante el evento se contará con especialistas que compartirán técnicas y alternativas prácticas, en tendencias de empaques, emprendimientos grupales, creatividad plasmada en la gastronomía, exposiciones de arte y pintura, un espacio creado para fomentar la cultura emprendedora y mucho más.
Este sábado 21 de noviembre, en la Casona del Café, a partir de las 6:00 p.m., los visitantes podrán disfrutar de un ambiente para disfrutar de un buen café y una buena compañía, se presentará música de jazz y bossa nova, ofreciendo promociones en café y bebidas frías.
El domingo 22 de noviembre, en la Sorbetería Hormiga de Oro, se realizará una tarde de pintura, donde niños y niñas tendrán la oportunidad de utilizar témperas para dar color y un toque personal a ilustraciones del Guegüense o Macho Ratón, a partir de las 3:00 p.m.
Este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a nivel nacional realizarán Expo Ferias Departamentales "Equidad, Derechos y Dignidad de Mujer", donde protagonistas expondrán y comercializarán sus productos innovadores.
El viernes 20 de noviembre, en Granada se realizará Festival Cultural "Siempre Más allá", Mujeres de Lucha por Equidad, Derechos y Dignidad". Espacio para el reconocimiento de las Mujeres a vivir tranquilas, acompañado de gigantona, chicheros, bailes culturales.
También, en Jinotega, se celebrará Carnaval de salida de cosecha de Café, para la promoción y comercialización de productos a base café, acompañada de Feria de la Economía Familiar.
Este viernes 20 y sábado 21 de noviembre en Chontales, Granada, Matagalpa y RACCS, realizarán Feria Departamental de Ganado menor: Ovinos, caprinos y conejos, ofertando variedad de productos y subproductos.
El sábado 21 de noviembre, en Masaya, realizarán Expo Feria Departamental de la Miel "Nicaragua de esperanza dulces", promoviendo la productividad, transformación y comercialización de productos apícolas.
Este sábado 21 de noviembre, a nivel nacional habrá Encuentros Departamentales "Nicaragua con talento para transformar", compartiendo experiencias entre protagonistas de sus productos desarrollados, óptimos para festividades decembrinas, dulces, gastronomía variada, vinos, licores, condimentos, entre otros.
En la Plaza 22 de Agosto, Managua, realizarán Feria de Salida de la Cosecha y Productos Pesqueros, donde las familias podrán degustar de deliciosos platillos con productos del mar, y adquirir productos frescos, frutas y verduras de la mano de los productores.
En Carazo, celebrarán el Festival del Guegüense, con la participación de más de 50 protagonistas de Masaya y Carazo, donde ofertarán: gastronomía, artesanía, textil-vestuario, emprendimientos creativos y más, para el disfrute de las familias, acompañados de actividades recreativas y expo feria, en coordinación con Intur.