Emoción de principio a fin fue lo que se vivió en los 12 combates de la velada boxística en honor a nuestro legendario tricampeón mundial Alexis Argüello, que organizó la Alcaldía de Managua junto a la Juventud Sandinista 19 de julio en las instalaciones del Estadio Nacional de Beisbol Infantil Roberto Clemente.
Desde las seis de la tarde hasta las 9 de la noche, decenas de jóvenes capitalinos se congregaron para disfrutar de los jab, de los bolados de derecha, los uppercut y también de los campanazos que sonaban en cada round de los 12 emocionantes combates, incluyendo uno de valientes mujeres.
En esta jornada boxística participaron jóvenes de las tres escuelas municipales de boxeo que fundó y promovió “El Caballero del Ring” en los mercados Roger Deshón, Iván Montenegro, Roberto Huembes. También participaron noveles boxeadores de Ciudad Sandino y Ticuantepe.
La arena boxística estaba instalado propiamente a los pies del monumento de Roberto Clemente, donde asistió el bicampeón y supercampeón Román “Chocolatito” Hernández, el campeón juvenil Carlos “Chocorroncito” Buitrago, el ex bicampeón Luis Pérez y otras destacadas figuras del boxeo nacional, todos unidos honrando la memoria del más grande atleta producido por Nicaragua y un ejemplo digno de reconciliación.
También llegó el vicealcalde y gran amigo de Alexis, el compañero Enrique Armas, quien desde su faceta de comentarista deportivo, narró innumerables combates del tricampeón y ahora que observaba cada combate de los chavalos, afirmó con aplomó que los sueños del flaco se le estaban cumpliendo.
“El flaco siempre quiso una Managua llena de instalaciones deportivas, el flaco siempre quiso ver este parque Luis Alfonso reactivado como ahora lo tenemos y también quiso que hiciéramos veladas de boxeo todas las semanas y la alcaldía tiene 3 escuelas de boxeo en tres lugares céntricos (…) y estamos llegando a 50 veladas de en lo que va del año”, refirió Armas al notar que se están cumpliendo lo que siempre quiso Alexis.
Gustavo Herrera, quien por muchos representó dignamente al país como boxeador aficionado, hasta lograr campeonatos panamericanos, caribeños y centroamericanos, afirmó que estos espacios deportivos deben agradecerse al Gobierno Sandinista que siempre ha apostado por los deportes en general.
“Estos son los frutos de lo que sembró Alexis y hoy en este cuarto aniversario de su fallecimiento, este es el legado que nos dejó, estas escuelas de boxeo es el legado que nos dejó, porque hablar de Alexis es hablar de la máxima gloria del deporte”, dijo Herrera.
Ángel Chávez boxeador del gimnasio de Telcor, dijo que desde que practica deportes ha logrado ser más disciplinado en su vida, algo “que Alexis siempre fue en su vida, un boxeador disciplinado y con mucha entrega. Yo quisiera ser como ese gran boxeador”.
“Es un gran ejemplo para nosotros los atletas, sobre todo ser disciplinado, estar en constantemente en el gimnasio y estar entrenando para poder llegar a ser alguien en la vida”, dijo Gabriel Escalante, boxeador del Roger Deshón.
Jairo Espinoza de la Juventud Sandinista y Director de Deportes de la Alcaldía de Managua, dijo que Alexis fue icono del deporte y como tal debe ser imitado por los jóvenes deportistas.
“Fue y es motivo de inspiración para muchos jóvenes y por el movimiento deportivo de la Juventud Sandinista lleva ese nombre, porque es motivo de inspiración”, dijo Espinoza.
Entre algunos de los combates realizados se encuentra el ganado por Leonardo Castillo a Francisco Sequeira en 63 libras, Natanael Rocha le ganó Giezi Corea en 78 libras, Jack Castro venció a Moisés Salazar, Nelson Guerrero triunfo apretadamente a Francisco Martínez, en tanto Bryan Guillén venció a Jairo Sánchez. El combate femenino fue ganado por Gabriela “La Zurda” Fajardo que en dos rounds noqueó a Maryury Pavón.
En otros resultados Franco Gutiérrez venció a Jaime Cruz y Osman Araica le ganó a Pablo Rocha.