Las matrículas avanzan en el Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, con buena asistencia de los padres de familia que inscriben a sus hijos, en las distintas modalidades. El centro de estudio está ubicado en el Distrito I, de Managua.

El profesor Roberto Salgado, director del Instituto Nacional Rigoberto López Pérez, informó que continúan en el proceso de matrícula, desde el mes de octubre, que se inició, hasta este momento.

"Estamos recibiendo a todos los padres de familia que vienen a matricular a sus hijos para el año lectivo 2021. Prácticamente, nosotros estamos llegando ya a la meta, ya tenemos más del 50 por ciento, de alumnos matriculados de continuidad y también estamos recibiendo a los alumnos que vienen de traslado; así como alumnos, por ejemplo, que están egresando de la primaria, que van para la secundaria, también estamos recibiéndolos", detalló.

Recordó que en el Instituto Rigoberto López Pérez se reciben bastantes alumnos de otros colegios, de las comarcas y centros de estudios aledaños.

"Prácticamente, nosotros esperamos llegar a la meta de 3 mil 200 alumnos (matriculados); esa es la meta en las modalidades de: Educación Inicial, Educación Primaria regular, Educación a Distancia, que es la secundaria a distancia los días sábado; el bachillerato completo y la Educación Básica de Adulto, que también la atendemos los días sábado", describió el maestro Salgado.

MATRICULA

Manifestó que las matrículas se van a extender hasta el mes de enero de 2021, fecha en que esperan cumplir la meta proyectada de 3 mil 200 alumnos.

El profesor Salgado dijo que tiene el personal preparado y profesional, para atender a toda la población estudiantil.

“Gracias al buen Gobierno del comandante Daniel y la compañera Rosario, en cuanto la capacitación, aquí, nosotros somos, casi, somos territorio libre, digamos de empirismo. Prácticamente, todos los profesores son profesionales con sus diferentes modalidades: tenemos maestros de primaria ya graduados y maestros de secundaria con su especialidad”, agradeció.

Informó que producto de la pandemia, muchos alumnos se retiraron de sus estudios, “lo cual los estamos recibiendo; estos alumnos van a entrar a una modalidad de reforzamiento escolar, en el mes de enero (2021)”.

Indicó que tienen las aulas habilitadas, con sus pupitres; así como también la tecnología educativa a la que los alumnos tienen acceso; ese beneficio que nuestro buen Gobierno, puso a la disposición tanto en primaria, como en secundaria; canchas deportivas y bibliotecas.

Madres y padres agradecen al buen Gobierno

Martha Méndez, madre de familia, dijo que matriculó a tres de sus hijos en el Instituto Rigoberto López Pérez, y agradece al buen Gobierno por la educación gratuita que les brinda a las familias nicaragüenses.

“Estoy feliz, a mí me gusta la educación; gracias al buen Gobierno que nos está apoyando en eso: con la comida, con la merienda”, agradeció.

En tanto, Bernardo Ortiz, mencionó que matriculó a dos niños y se siente agradecido por la educación gratuita, que reciben sus hijos, de parte del buen Gobierno.

“Está buena la educación, están aprendiendo, y no pierden sus estudios, que siempre tengan el pan del saber”, manifestó.