Los 18 países miembros de Petrocaribe, fortalecerán la integración solidaria que en Latinoamérica dejó sembrada el Comandante Presidente Hugo Chávez y de la cual los comandantes Fidel Castro y Daniel Ortega han sido promotores entre los pueblos del mundo, explicó el Presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) Telémaco Talavera.
En declaraciones al Canal 6, Nicaragüense por Gracia de Dios, Talavera manifestó que la creación de la zona económica de Petrocaribe es un hecho concreto que promueve aspectos vitales como la producción e intercambio de alimentos; promoción de la industria; promoción del turismo, promoción de las comunicaciones, transporte aéreo, marítimo; y promoción del intercambio comercial en condiciones justas.
En ese sentido explicó que en la VIII Cumbre de Petrocaribe, los mandatarios darán pasos concretos e incluso firmaran un acuerdo para la creación de una línea aérea que pueda fortalecer y mejorar el transporte y la comunicación entre los miembros del bloque.
Asimismo, comentó que se abordarán otros temas sensibles como la salud, particularmente la ampliación y fortalecimiento de la misión milagro en los países miembros; y la erradicación del analfabetismo para mejorar la calidad y cobertura de la educación a todos los niveles.
Otro aspecto destacado por Talavera es el cambio de la matriz energética, de manera que se impulsen programas entre los países de Petrocaribe.
El especialista valoró que el mundo necesita una sociedad global diferente, “una sociedad global que no se caracterice por esos amplísimos sectores con hambre, con marginación, con deterioro ambiental, con consumismo desenfrenado, sino con una visión humana diferente”.
En ese sentido explicó que Petrocaribe difiere de toda lógica neoliberal de mercado, modelo bajo el cual la región fue saqueada, dejando pobreza y deterioro ambiental.
“Ahora (con Petrocaribe) se trata de que los recursos y esas riquezas que tienen nuestros pueblos, sean para restituir derechos y generar bienestar a nuestros pueblos. Se trata de una lógica diferente, donde lo económico es vital para lograr el desarrollo humano. No aquella lógica en que la preocupación se centraba en lo económico, incluso a costa de lo humano”, indicó Talavera.
“En esta cumbre se reafirma, se fortalece y se hace un nuevo punto de partida. Hoy es un punto de llegada, pero hoy es un nuevo punto de partida. Hoy iniciamos una nueva etapa con esa zona económica y con nuevos proyectos que van a ser suscritos”, finalizó Talavera.