El compañero Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), dio a conocer las actividades que desarrolla nuestro Buen Gobierno, semanalmente, a través de la empresa de puertos.
Las actividades que desarrollaron corresponden del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2020.
En el Puerto de Corinto
• Esa semana, atendieron 12 buques internacionales.
• En el Puerto de Corinto, se atendieron nueve buques internacionales entre ellos: tres buques que trajeron 862 contenedores con productos de importación conteniendo: cebolla, avena, motocicletas, materiales de construcción y medicamentos.
• Y productos de exportación, se llevaron 766 contenedores conteniendo: madera procesada, banano, langosta, café, acero, carne de res y licores, para un total de 2 mil 990 TEUs, que se atendieron.
• Dos buques tanqueros se atendieron con productos de importación, 9 mil 159 toneladas de diésel.
• Se llevaron productos de exportación: 4 mil toneladas de aceite de soya.
• Atendiendo 13 mil 159 toneladas, de productos líquidos.
• También se atendieron tres buques graneleros que trajeron productos de importación: 38 mil 498 toneladas de maíz; 4 mil 188 toneladas de soya; 2 mil toneladas de trigo y 3 mil 507 toneladas de malta.
• Para un total de 48 mil 193 toneladas de productos a granel, atendidos.
• También se atendió un buque Ro-Ro, con 109 vehículos nuevos.
En el Puerto Arlen Siu
• Se atendió un buque internacional, el Charlotte que trajo productos de importación, 531 toneladas de: vehículos, perfumería, artículos eléctricos y ferreteros y repuestos.
• En productos de exportación, se llevaron 338 toneladas conteniendo: ropa para maquilas, licores, frijoles, carnes y mariscos. Atendieron 869 toneladas.
• Ocho barcos de cabotaje con: 526 toneladas de productos básicos que se llevaban a la zona del Caribe.
En el Puerto de Bluefields
• Se atendió también el Charlotte, procedente del Puerto Arlen Siu, y el IV María, procedente de Puerto Cabezas.
• En la ruta de Bluefields a Corn Island, con la embarcación Hilario Sánchez se atendieron 174 pasajeros.
En Puerto Cabezas
• Atendieron 45 embarcaciones pesqueras, 30 medios menores.
• Se atendió la nave de cabotaje IV María, con 88 mil 500 galones de búnker y 28 mil galones de diésel.
• Se atendió la motonave Lady Night, con 42 mil 200 libras de mariscos, productos de exportación que se llevaba al exterior.
En Puerto Sandino
• Se atendió un buque internacional procedente de México con 15.000 toneladas de búnker.
En el Puerto Turístico de San Jorge
• En las operaciones portuarias se atendieron 96 naves, con 5 mil 043 turistas que se embarcaron hacia la Isla de Ometepe.
• 580 vehículos atendidos.
• Se manejaron 1 mil 198 toneladas de productos agrícolas, granos básicos, materiales de construcción y plátano.
• También se desarrollaron actividades recreativas.
En Granada
• Se atendieron 159 naves y se atendieron 850 toneladas de productos que se llevaron a los diferentes puertos del lago Cocibolca donde llevaron: aguacate, limón, cerveza, abarrotes, vehículos y materiales de construcción.
• También se atendieron 72 turistas, a bordo del crucero familiar Gustavo Orozco y 3 mil 177 pasajeros en las terminales de Moyogalpa y San Carlos.
En Puerto San Juan del Sur
Se atendieron 1 mil 845 turistas.
En el Puerto Salvador Allende
• El viernes 30 de octubre, se instaló un stand publicitario en la novena edición de Nicaragua Diseña, donde se dio a conocer la oferta turística de bellos centros de recreaciones, así como la disponibilidad de kioscos para negocios.
• Se realizaron ocho recorridos en la embarcación de Momotombito, con 663 turistas.
“Ya prácticamente, sobre cumplimos en el punto de equilibrio de la asistencia de turistas; atendimos 33 mil 485 turistas, en la semana. Eso nos llena de mucha alegría, porque a pesar de las lluvias, siguen asistiendo los turistas, por la confianza y la seguridad que les garantiza nuestro gobierno, día a día, en el Puerto Salvador Allende”, expresó con optimismo el compañero Silva.