El presidente ejecutivo de Enatrel, compañero Salvador Mansell, presentó el Plan de Emergencia 2020 "Huracán Eta" para la atención de las familias nicaragüenses, principalmente de la Costa Caribe, dando cumplimiento a lo orientado por el Gobierno.
Mansell indicó que este Plan Nacional de Trabajo de todas las instituciones del sector eléctrico se elabora y lo que se hace, como en este momento, es activarlo inmediatamente.
"En este momento hemos adicionado algunas acciones, hemos orientado la mayor parte en la Costa Caribe Norte, Bilwi, Waspán, Triángulo Minero, sin dejar de atender el resto de la Costa Caribe”, dijo el Presidente de Enatrel.
Se cuenta con 200 técnicos especialistas en Bilwi, los que han estado trabajando en el cambio de algunas estructuras que pueden causar daños o problemas, especialmente donde está la población. También se tiene un equipo completo en la subestación eléctrica que se construye, conformado por tractor, retroexcavadora y camiones.
“Hemos trasladado más de 400 postes eléctricos a la zona de Bilwi, los 200 especialistas, kilómetros de cables disponibles, 2 grúas todo terreno para poder penetrar a la zona, el personal, porque son 400 más o menos los que tenemos en la zona, el resto del personal administrativo, operativo que tenemos en la zona, también está dispuesto, disponible, ante las diferentes tareas que vamos a desarrollar”, aseveró Mansell.
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) November 2, 2020
???? Lo último | El Huracán ETA, se sigue fortaleciendo y pasa a categoría 4, con vientos máximos de 215 km/h, se ubica a una distancia de 112 km de la ciudad de Bilwi. pic.twitter.com/mqVL2feP7v
Mencionó que en el Triángulo Minero también cuentan con personal técnico, grúas y el equipo de maquinaria que se utiliza para la construcción de la subestación de Rosita, también está disponible.
“A nivel nacional hemos activado, desde que se nos dio el primer comunicado, todo el personal en los diferentes lugares del país, en los centros de operaciones como el que tenemos aquí en el edificio (central), todas las cuadrillas (200) en la zona de Occidente, Norte, Central y Oriente del país”, indicó.
-
Además: Ministerio de Salud da a conocer medidas urgentes ante el impacto del huracán ETA en Nicaragua
Estas brigadas trasladan materiales lo más cercano a las zonas que pueden presentar algunos problemas, más el Despacho Nacional de Carga, ubicado en Managua. Así mismo trabajan en coordinación con Disnorte Dissur, Enatrel y plantas de generación privadas y estatales.
Señaló que con Disnorte Dissur se entregó más de 500 postes de concreto y madera, más de mil kilómetros de cable, acompañado de las rastras, vehículos pesados y grúas, en los diferentes lugares claves como León, Sébaco, Rivas, Acoyapa, La Gateada, Matiguás y entre Siuna y Mulukukú.
“Esto es parte de las orientaciones de nuestro presidente el comandante Daniel y la compañera Rosario, de haber orientado la formación de estas estructuras ante cualquier eventualidad que tengamos en el país”, enfatizó.