Decenas de familias que se dedican a la pesca en la zona de Cayos Miskitos, en el litoral del Caribe Norte, fueron evacuadas la noche de este sábado, por miembros de la Fuerza Naval de Ejército de Nicaragua.

La evacuación se da ante el posible impacto de la Tormenta Tropical ETA, que se ubica a 1 mil 200 kilómetros del territorio nacional, y se pronostica que puede convertirse en un ciclón de categoría mayor en las próximas 48 horas.

A su llegada a tierra firme, en Bilwi, las familias cuentan con la asistencia de las instituciones del gobierno nacional y local.

Los pobladores evacuados fueron transportados en barcos facilitados por las empresas de pesca que están establecidas en esa zona del Caribe nicaragüense.

"Me siento tranquilo, gracias a Dios" "Está bueno que están colaborando con la gente", dicen los pobladores evacuados.

EL capitán de corbeta Marlon Juárez, jefe de la Fuerza Naval en Puerto Cabezas, indicó que "se está trasladando un buque logístico desde El Bluff hacia Cayos Miskitos para finalizar con la evacuación total de todas las personas".

Se estima que en los cayos habitan 1 mil 500 personas. "La mayoría se autoevacuaron por sus propios medios, otra gente se les dificultó porque no tienen medios, no tienen gasolina, entonces ahí es donde entran los planes de cooperación con las instituciones, el gobierno regional, la Fuerza Naval y a esa gente vulnerable es a la que estamos evacuando", dijo Juárez.

Por su parte, el doctor Guillermo González, del Sinapred, expuso que actualmente se trabaja en el desplazamiento a la comunidades donde hay puntos críticos para asegurar la preparación de las familias de manera que estén listas ante cualquier situación.

Destacó que se está trabajando con prioridad en las zonas del litoral donde el fenómeno va a golpear, haciendo la evacuación de las familias, como en los cayos miskitos.

Informó que se espera que entre mediados del día lunes y la madrugada del día martes la tormenta toque tierra nicaragüense.

"Eso ha motivado a que nuestro presidente nos orientara de que ante esta situación pasáramos de la Alerta Verde en la que hemos estado trabajando ... a que pasáramos a la Alerta Amarilla, especialmente en la Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos del triángulo minero, Jinotega y Nueva Segovia", indicó.

Sin embargo, remarcó que se está involucrando ya a otros departamentos "anticipándonos a los efectos meteorológicos de estos fenómenos que van a ir incrementando su potencia y probablemente van a provocar marejadas en las zonas costeras, probablemente el efecto de los vientos va a incidir en que se eleven los niveles de los ríos, y las lluvias y los vientos van a ser fenómenos combinados que van a estar afectando a la población".

González hizo un llamado a la población a mantener la calma y estar atento a las informaciones y recomendaciones de las autoridades.

"Tenemos la experiencia, la organización y la capacidad necesaria en el país, desde nuestras comunidades, desde nuestros hogares para poder enfrentar situaciones de este tipo. El hecho de que nos estamos anticipando a la llegada del fenómeno nos va a dar mucha ventaja porque las familias van a estar a salvaguarda", afirmó.

bilwi

bilwi

bilwi