Emprendiendo una profunda reflexión sobre los importantes cambios que se han dado en esta segunda etapa de la Revolución Sandinista, cientos de mujeres alcaldesas, vicealcaldesas, concejales y secretarias de los Concejos Municipales se dieron cita en el auditorio central de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde además tuvieron la oportunidad de estudiar el documento ‘Los Nuevos Tiempos’.
La compañera Giomar Irías, Presidenta Ejecutiva de Inifom, detalló que todas las compañeras de los gobiernos locales han hecho un análisis alrededor del importante documento, lo cual va a permitir redefinir el trabajo y potenciar la participación en materia de equidad y género.
“Nosotras estamos viendo el documento y la estrategia de ‘Los Nuevos Tiempos’ como una profunda reflexión para fortalecer nuestro trabajo, y de esta manera que esto permita, desde esta visión de inclusión y de alianza con todos los sectores que las mujeres logremos mejores condiciones de vida”, expresó.
Son tiempos de solidaridad, hermandad y justicia social
La compañera Irías señaló que tras conocer en detalle el documento de ‘Los Nuevos Tiempos’, han podido conocer que la esencia del mismo es comprometerse con este llamado y sumarse al trabajo conjunto, donde se está construyendo un país lleno de justicia social, solidaridad, hermandad, y donde lo fundamental es el ser humano.
Luz Amparo García, Alcaldesa del municipio de Palacagüina en el departamento de Madriz, reiteró que realmente el documento ‘Los Nuevos Tiempos’ conlleva a un importante proceso de reflexión para poder entender los cambios que los nicaragüenses están atravesando, basados en los valores de la familia y la comunidad.
“Realmente es un documento tan rico, tan profundo, que nos permite a nosotras las mujeres hacer una reflexión sobre los Nuevos Tiempos que estamos viviendo, tiempos de cambios, tiempos diferentes, pero lo importante es que los valores prevalezcan”, compartió.
Nuevos Tiempos en la familia, la comunidad y en cada ser
Brenda Rocha Chacón, Concejal de Managua, destacó que esta estrategia de comunicación es un gran aprendizaje que indica cómo va avanzando Nicaragua desde la realidad plena de las familias, las comunidades.
“Es vivir en un mundo mejor, vivir en prosperidad, porque estos ejes son de crecimiento; y eso se puede ver en los espacios que hemos ganado como mujeres en este país, porque ahora podemos ver una equidad de género en este equipo de gobierno”, aseguró.
Aura María Montoya, Vicealcaldesa de Condega, expresó que Los Nuevos Tiempos deben de construirse desde el interior de cada ser, irradiando en esta sociedad protagonista de diferentes restituciones de derechos que viene impulsando el Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.