Delegaciones de varias instituciones de gobierno continuaron visitando este lunes la hacienda San Jacinto, para rendirle homenajes a los patriotas que defendieron la Patria hace 164 años.

Una compañera de Telcor antes de que colocaran la ofrenda floral dijo que en esa batalla 164 hermanos lograron expulsar al enemigo extranjero y “gracias ahora podemos vivir en una Nicaragua libre”.

Los trabajadores de la citada institución recibieron una exposición de parte de las autoridades del museo y el Instituto Nicaragüense de Cultura.

hsj

La exposición giró en torno a cómo fueron los combates donde 60 flecheros de Matagalpa llegaron a apoyar a los patriotas logrando expulsar a unos 300 filibusteros norteamericanos.

También hicieron referencia a la pedrada con la que el sargento Andrés Castro derriba a uno de los filibusteros después de haberse quedado sin municiones, al papel del general José Dolores Estrada en los combates contra los filibusteros, así como a la forma como murió en ese lugar el jefe de los filibusteros Byron Cole.

Blanca Castellón secretaria política del CLS Carlos Fonseca de la DGA dijo que los trabajadores de esa institución fue para ratificar “nuestro compromiso por nuestros héroes y mártires”.

hsj

Agregó que el amor a la soberanía se realiza siguiendo el legado de Carlos Fonseca y de Augusto C. Sandino.

Por Enabas el compañero Silvio Pichardo dijo “nosotros estamos retomando ese legado de esos 160 hermanos expulsaron a los filibusteros que se quisieron tomar la hacienda de San Jacinto”.

Por la DGI el compañero Martínez dijo que esa batalla fue el primer ladrillo de la configuración de la lucha antiimperialista y sobre todo la acción que llevó a cabo el sargento Andrés Castro.

hsj

Sergio Martínez Plata de Iniser dijo que él y sus compañeros llegaron a la hacienda a ratificar ese legado de los patriotas nicaragüenses que defendieron la soberanía de Nicaragua en la batalla de San Jacinto.

hsj

hsj

hsj