Las autoridades presentaron un resumen de las principales incidencias de las últimas horas. El reporte incluye el pronóstico del tiempo y el informe sismológico.
I. INCIDENCIAS NACIONALES
· Intensas lluvias
Durante el fin de semana tuvimos anegaciones temporales en 80 viviendas y 1 vivienda con daños parciales en el techo; además la caída de árbol causó daños en líneas primarias de tendido eléctrico en la comunidad Dipilto Viejo, municipio Dipilto, en 10 barrios/comunidades de los municipios Juigalpa, Estelí, Dipilto, Rivas, Tola, Managua, potosí. En todos los casos brigadas municipales trabajaron en limpieza y acompañamiento a las familias.
· Fallecido por impacto de rayo
Managua, Municipio San Rafael del Sur: el 12/09, en Las Costas de Quisalá, José Estaban Velázquez Cerda de 22 años, habitante de la comunidad La Gallina, perdió la vida al recibir impacto de rayo. Alcaldía acompañó a la familia.
Ahogados
Estelí:
- Ower Oliver Omier Pérez de 55 años, era tomador consuetudinario y cayó accidentalmente en el cauce del barrio Héroes y Mártires de Estelí.
Jeral Antonio Blandón Espinoza de 19 años, en estado de ebriedad se sumergió en la Quebrada La Presa, comunidad Santa Cruz.
Municipio Tola: José Ángel Granados Centeno de 46 años, se ahogó en Playa Amarillo, andaba de paseo con su familia.
Granada: Gonzalo Antonio Lacayo de 30 años, se ahogó en el algo Cocibolca; era originario del barrio La Sabaneta de Granada.
Municipio Camoapa: Juan José Arauz Hernández de 20 años, se ahogó en la Quebrada de Karca, comarca Quebrantado.
· Incendio
Siuna: el 13/09, se combustionó la vivienda de Verónica Espinoza, sector El Garrafón, comunidad El Dorado.
II. SITUACION METEOROLOGICA
· AMBITO REGIONAL
OCÉANO ATLÁNTICO TROPICAL
1. HURACAN PAULETTE, se mantiene en categoría dos, 65 kilómetros Norte de Bermuda, se desplaza hacia el Norte/Noroeste con 19 kph, generando vientos máximos sostenidos de 155 kph y abundantes lluvias sobre esta isla; se espera que mantenga rumbo norte/noroeste fortaleciéndose ligeramente sobre este océano.
2. DEPRESION TROPICAL RENE, con ligero debilitamiento y poco movimiento, ubicado 1 mil 805 kilómetros al Noreste de las Islas Barlovento-Norte de Antillas Menores, generando vientos máximos sostenidos de 45 kph; se espera que durante el resto del día continúe debilitándose y esta noche sea un centro de baja presión sobre el océano.
3. DEPRESIÓN TROPICAL 20, evolucionó a TORMENTA TROPICAL TEDDY, 2015 km al Este de las Antillas Menores, no representa amenazas para aéreas terrestres hasta el momento; se espera que entre hoy y mañana martes podrá evolucionar a huracán.
4. TORMENTA TROPICAL SALLY, 230 km al Este/Sureste de la desembocadura del Río Mississippi, generando vientos máximos sostenidos de 100 kph, se espera que evolucione a huracán a finales de este día, desplazándose hacia el oeste/noroeste e impacte sobre la costa de Louisiana-Estados Unidos entre esta noche y mañana martes por la madrugada.
5. DISTURBIO ATMOSFÉRICO, al centro/oeste del Golfo de México; altamente probable que continuará debilitándose mientras se desplaza hacia el oeste/suroeste.
6. DISTURBIO ATMOSFERICO evolucionó a DEPRESION TORPICAL 21, y luego a TORMENTA TROPICAL VICKY, 564km al oeste/noroeste de las Islas de Cabo Verde; continuará desplazándose hacia el oeste/noroeste.
OCÉANO PACÍFICO TROPICAL
1. TORMENTA TROPICAL KARINA, 1 mil 040 kilometros al Oeste/Suroeste de la Península de Baja California, generando vientos máximos de 75 kph; se espera que entre hoy y mañana martes mantenga trayectoria oeste/noroeste fortaleciéndose ligeramente esta noche para empezar el proceso de debilitamiento.
· COMPORTAMIENTO DE LAS LLUVIAS EN NICARAGUA
Se reportan lluvias en 57 municipios del país, distribuidas de la siguiente manera:
Lluvias fuertes en 18 Municipios: Chinandega, Corinto, La Paz Centro, Managua, Veracruz, El Rosario, Nindirí, Masatepe, Nandaime, Rivas, Tola, Quilalí, San Juan de Limay, San Lorenzo, Juigalpa, Morrito, San Miguelito, San Juan de Nicaragua.
Lluvias moderadas en 14 Municipios: Chinandega, Villa Nueva, El Viejo, León, El Sauce, Malpaisillo, Ciudad Sandino, El Crucero, Malacatoya, Macuelizo, San José de Bocay, La Dalia, Acoyapa, Waspán.
Lluvias débiles en 25 Municipios: Nagarote, Somotillo, Telica, Altagracia, Granada, Ocotal, Telpaneca, Pueblo Nuevo, Condega, Estelí, Jícaro, Matagalpa, San Isidro, Boaco, Teustepe, El Almendro, El Coral, El Castillo, Waslala, Puerto Cabezas, Rosita, Bluefields, Nueva Guinea, Laguna de Perlas, Muelle de los Bueyes.
· PRONOSTICO NACIONAL PARA HOY
Vientos ligeros en litorales y lagos, de moderados a fuertes en tiempo de lluvias por la tarde y noche, de dirección Este/Sureste a variables con velocidades entre 5/20 kph y olas entre 0.25/1.50 metros. Las condiciones del tiempo están asociadas a la influencia de la zona de convergencia ubicada entre el Sur de Nicaragua y Sur de Centroamérica, así como a la influencia de bajas presiones, por lo que se mantiene inestabilidad atmosférica, lluvias dispersas esta mañana en litorales, Caribe, Pacifico y Rio San Juan, por la tarde/noche, lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país entre débiles y fuertes. Temperaturas máximas entre 30/33 grados centígrados en Pacífico, 29/31 en Centro y Norte, 29/32 Caribe, 27/30 Meseta de los Pueblos y 24/27 Jinotega.
III. SISMOS
Sismos Nacionales: 10 sismos. Ninguno sentido.
09 sismos en aguas del Océano Pacífico; el mayor magnitud 3.9, profundidad 32 kilómetros, localizado 39 kilómetros al Suroeste de Poneloya.
01 sismo en tierra; magnitud 2.4, profundidad 08 kilómetros, localizado 08 kilómetros al Sureste del volcán San Cristóbal, Chinandega.
Sismos en el área Centroamérica: 16 sismos
04 sismos en Guatemala; el mayor magnitud 5.3, profundidad 132 kilómetros, localizado 31 kilómetros al Suroeste de Chimaltenango, tierra.
09 sismos en El Salvador; el mayor magnitud 3.9, profundidad 23 kilómetros, localizado 48 kilómetros al Suroeste de La Libertad, Océano Pacífico.
01 sismo en Panamá; magnitud 4.7, profundidad 12 kilómetros, localizado 02 kilómetros al Suroeste de Paso Canoas, tierra.
02 sismos en Honduras; el mayor magnitud 3.4, profundidad 01 kilómetro, localizado 81 kilómetros al Sureste de Olancho, tierra.
Sismos fuera del Área Centroamericana: 91 sismos. De estos se destaca un sismo de 6.1, profundidad 32 km, localizado 57 kilómetros al Sureste de Ofunato, Japón. Sin incidencias.
IV. COMPORTAMIENTO DE LOS VOLCANES
TELICA, SAN CRISTÓBAL, MOMOTOMBO, CERRO NEGRO, MASAYA, CONCEPCIÓN, dentro de lo normal.