Un congreso sobre la salud mental de los nicaragüenses, así como el caso de los suicidios y salud mental de las mujeres, llevó a cabo este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).

Además en el evento se abordaron otros aspectos como es el apoyo psicológico a la población ante cualquier desastre natural y la situación actual como es la pandemia de coronavirus que es considerada como un desastre biológico.

El doctor José Ayerdis médico psiquiatra dijo que en el congreso se analizaron casos de suicidios en menores de edad y adultos mayores con enfermedades crónicas.

congreso-minsa-enfermedades-mentales

También se ilustró en el evento temas referidos a atenciones psicológicas a la población, debido a la incidencia de la pandemia (covid-19).

Se hizo un reconocimiento especial en este campo (la pandemia) a la labor que ha llevado a cabo el Silais de Chinandega los que presentaron en el congreso la forma cómo enfrentaron la pandemia con la población, cómo protegieron o atendieron a sus trabajadores de la salud.

David López del gabinete de las personas con discapacidad dijo que este tipo de congresos “es de gran importancia porque recordemos que la discapacidad mental está atendida en el programa Todos con voz”.

congreso-minsa-enfermedades-mentales

También la atención mental es importante porque en estos tiempos de pandemia “muchas veces circulan cosas negativas y ahí es donde se requiere conocer algunos aspectos básicos de cómo llevar nuestras vidas para que en estos tiempos de pandemia, la desinformación no provoque alteraciones mentales”, indicó López.

López celebró la creación de los centros de trastornos psicológicos que mantiene el Ministerio de Salud.

congreso-minsa-enfermedades-mentales