El Ministerio de Educación (Mined) informó que esta semana se inicia la séptima jornada de teleclases para reforzar el aprendizaje de los estudiantes en Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
En ese sentido, el compañero Luis Hernández, director general de Educación Primaria del Mined, indicó que en Educación Inicial se sigue reforzando el desarrollo integral del niño y en educación especial con las habilidades funcionales que le permitan al niño seguir desarrollando su potencial y capacidades.
Asimismo, en Educación Primaria se continúa trabajando en lo que es la suma y resta que permitirá avanzar en contenidos y afianzar los conocimientos adquiridos por los niños durante la semana.
“En cuarto y sexto grado estaremos trabajando con oraciones compuestas, en matemática estaremos trabajando con la sustracción, en niños de tercer grado y de cuarto a sexto grado, vamos a trabajar en lengua y literatura, lectura y escritura y seguimos afianzando en matemática la lectura y escritura de fracciones”, apuntó Hernández.
En sexto grado también trabajarán con lo que es las células. En lo que es Estudios Sociales, en este mes que es importante donde honramos a nuestra querida Nicaragua, vamos a trabajar en lo que es la incursión y dominación española en América y en Nicaragua.
En lo que respecta a Educación Secundaria se trabajará con textos informativos, en Octavo y Noveno Grado se reforzará lo que es vocabulario, “esto que le permita a los muchachos poder asimilar todo los contenidos de las asignaturas”, indicó.
-
Además: Gobierno de Nicaragua rehabilita tres centros escolares con una inversión de 78 millones de córdobas
Además en Décimo Grado, se enseñarán marcadores de discurso, para que los alumnos puedan tener recursos de la expresión oral que les permita hacer planteamientos en temas, objetivos, en los procesos de investigación o elaboración de ensayos.
“En Secundaria a Distancia en el Campo, lengua y literatura, trabajaremos con el perífrasis verbal, en matemática con los cuerpos geométricos, que es parte del desarrollo del aprendizaje de las matemáticas”, dijo el funcionario del Mined.
Julieth Boniche, teleprofesora de la modalidad de jóvenes y adultos, manifestó que es importante que los estudiantes estén en permanente reforzamiento de sus conocimientos y aprendizajes.
“Las teleclases han surgido para dar respuesta a nuestros protagonistas, a toda la comunidad educativa. Estamos reforzando, nivelando sus conocimientos a través de todos los contenidos que ellos ven de manera presencial”, aseveró.