Una capacitación sobre el uso de tecnologías del campo audiovisual llevó a cabo el Ministerio de la Juventud (Minjuve) con estudiantes de la carrera de producción de espectáculos de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli).
Katherine Matamoros, directora de participación y protagonismo juvenil del Minjuve, dijo que dentro de las técnicas transmitidas a los universitarios hay edición de videos, creación de contenido digital.
Precisó que la institución se ha enfocado en fortalecer los conocimientos y habilidades de los jóvenes estudiantes de la Upoli “apostando a fortalecer sus conocimientos profesionales y que tengan más técnicas para emprender día a dia, hemos trabajado con todas las universidades del país enfocados en temas relativos a cada carrera universitaria”.
“Tenemos convenios con las diferentes universidades para seguir realizando actividades que puedan aportar el fortalecimiento de los conocimientos de los estudiantes”, dijo la funcionaria del Minjuve.
El decano de la escuela de diseño de la Upoli, máster Roberto López dijo que “para nosotros es importante las alianzas estratégicas y la carrera producción de espectáculos es nueva tiene importancia por el contexto en que vivimos y donde los jóvenes están por la economía creativa, la economía naranja”.
“La alianza con el Minjuve es importante porque estamos estableciendo alianzas con otras instituciones del Estado y la empresa privada de cara a que vinculemos la universidad con las instituciones”, dijo el decano.
Julio Zamora Guevara, estudiante de la Upoli, indicó que el esfuerzo de esa institución de gobierno es a favor de todo el estudiantado "porque esto nos va a servir más adelante como un incentivo a la hora de ejercer nuestra profesión”.
El instructor del curso sobre técnicas para producción audiovisual el creador digital Ramiro Novoa, dijo que la capacitación fue enfocada desde el punto de vista de lo que es la producción móvil.
A manera de ejemplo les enseñó a los muchachos sobre cómo pueden producir con su celular “para nuestra producción audiovisual tanto para la hora de grabar y posteriormente la edición donde se utilizan una serie de aplicaciones que se bajan con el móvil”.
Kenia Padilla estudiante de la carrera producción de espectáculos dijo que los conocimientos que “nos impartieron en este curso nos van a ayudar a lograr que todos los conocimientos que estamos aprendiendo en nuestra carrera crezcan y de esta manera innovar en cualquier evento que vayamos a organizar”.