Como un reconocimiento al aporte realizado durante la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, la Asamblea Nacional rindió homenaje a los maestros Orlando Pineda y Miguel de Castilla, baluartes de la educación en Nicaragua, quienes hace 40 años lideraron la más grandiosa hazaña de amor, enseñar a leer y escribir.
El parlamento entregó a ambos la Medalla Asamblea Nacional de Oro, misma que reconoce el compromiso indeclinable, mística revolucionaria y compromiso de quienes con valentía asumieron la tarea de educar a toda una nación.
El maestro Orlando Pineda expreso que Nicaragua al igual que hace 40 años cuenta con una juventud movilizativa y participativa y con un modelo pedagógico basado en las necesidades y prioridades del pueblo.
“Nuestro gobierno revolucionario ha priorizado la educación, es conocido por Europa que Nicaragua cuenta con su propio modelo pedagógico para la alfabetización. 40 años no han sido fáciles, cruzando montañas, ríos, caseríos, pero hemos logrado hacer la alfabetización sin detenerla ni un solo día, gracias a la juventud”, dijo.
Por su parte, el maestro Miguel de Castilla refirió que en la alfabetización se conjugan habilidades fundamentales para el desarrollo de las personas y las sociedades.
“La alfabetización fue un movimiento cultural de carácter nacional, contribuyó a generar otro tipo de familia, al reunir familias de origen urbano con familias de origen campesino, logrando una transformación. Hoy esa semilla se ha convertido en raíz y árbol de grandes ramas, que integran un sistema educativo no regular de alfabetización de adulto paralelo al sistema regular, con una matrícula de 7 mil 508 estudiantes en alfabetización, 63% en la zona rural”, destacó.
La educación, un derecho del pueblo
El presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, enfatizo que el Frente Sandinista defiende el poder para que el pueblo pueda soñar a través de la Revolución Sandinista, tal y como sucedió hace 40 años, cuando soñaron con aprender a leer y escribir y la Revolución lo materializó.
"La Revolución es concreta, de sueños realizados, es avanzar, seguir adelante porque la Revolución es bella y eterna, soñadora, liberadora y se profundiza con Daniel en el 2021, lo que significa profundizar la Revolución, continuar construyendo ese plan de nuestro país, escuelas, hospitales, hermanos alfabetizados concluyendo primaria, alcanzando el bachillerato y continuando en la educación”, subrayó.