Analistas políticos que conocieron el resultado del más reciente estudio de M&R Consultores, destacaron la alta valoración que asigna al pueblo a los valores nacionalistas y el respeto que debe existir entre las naciones.

Al respecto el analista Cairo Amador, aseguró que el pueblo no está ajeno al entorno internacional y se adhiere a los principios como la autodeterminación, soberanía nacional, el respeto y la necesidad de convivencia en armonía.

Del mismo modo el periodista Adolfo Pastrán señaló que las medidas unilaterales contra Nicaragua son tomadas como agresiones de “un poder imperial de los Estados Unidos que quiere imponer criterios o tratar de influir en las políticas de Nicaragua favoreciendo a determinados sectores de oposición que son beneficiosos a su política”, apuntó.

Los nicaragüenses están muy claros en que eso no le conviene al país, que está afectando el desarrollo de Nicaragua y rechaza contundentemente a aquellos personeros representantes de algunos grupos en Nicaragua que favorecen esas posiciones intervencionistas norteamericanas”, señaló.

Criterio de dignidad

Mientras tanto el escritor Francisco Javier Bautista, destacó el criterio de dignidad colectivo.

Por ejemplo queremos tener capacidad para auto determinar nuestro destino, nuestro modelo político, nuestro modelo social. Queremos actuar sin injerencias externas y sin intervención externa, queremos que la colaboración o la participación de otros países sea para ayudarnos y no para complicarnos las cosas, queremos resolver nuestros problemas nosotros”, apuntó.

El instrumento de medición presentado este martes 25 de agosto, entre muchos otros datos, reveló que un 88.7% de la población considera que Nicaragua debe sostener relaciones con países que así lo considere, independiente de presiones o intereses de otros países.