El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos, informó esta mañana de una intensa jornada de actividades que estará realizando esta semana el Ministerio de Educación (Mined) en Orgullo Patrio. También dio a conocer otros proyectos educativos y culturales que se estarán ejecutando en distintos puntos del país.

Bastantes actividades para acompañar el protagonismo de las familias, de los docentes, de los estudiantes, para seguir en lo que podríamos denominar la recta final del curso escolar. Ya nos adentramos al final de agosto y nos quedaría el último trimestre para aprender, para avanzar, para alcanzar un nuevo peldaño en educación. Aprobando el grado con aprendizaje de calidad; nos hemos esmerado un gran equipo de la sede central del Mined, de las delegaciones territoriales para realizar adecuaciones al programa de estudio, para hacer evaluaciones formativas, para estar en comunicación con las familias para aplicar todas las medidas estrictas de protección y cuido de la salud y todo con el objetivo de que nadie se nos quede fuera del Sistema Escolar”, detalló.

El compañero Vanegas dijo que estarán realizando esta semana varias acciones de trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Universidades (CNU), con el Tecnológico Nacional, con la Televisión Educativa para seguir fortaleciendo todos los temas educativos.

Solo esta semana con estos proyectos inicia un paquete de inversión en mejoramiento, rehabilitación total de centros de estudios por un valor de 55 millones 907 mil 402 córdobas”, expresó el compañero Vanegas.

Vanegas describió que entre las actividades a desarrollar están:

  • El Foro Internacional Virtual sobre metodología de aprendizaje basado en proyectos con la participación de docentes de centros tecnológicos del Inatec y expertos de las universidades del CNU.

  • Taller para desarrollar competencias y construcción de ejes disciplinarios de las Escuelas Normales, fortaleciendo la formación de los futuros docentes.

  • Seminario en línea con el tema Tensión Educativa a estudiantes con discapacidad o trastornos en Educación Especial y en esto participan dos expertas de Brasil: la doctora Rosa Ángela Machado y la doctora Rita Brecht connotadas expertas en Educación Especial.

También tenemos esta semana el Foro Internacional de Aprendizaje del Inglés como Segundo Idioma en las modalidades multigrado. Recuerden que en multigrado no hay un grado específico, si no hay combinaciones, entonces tenemos una combinación de pequeños grupos en comunidades muy lejanas donde primero, segundo y tercer grado están juntos en un aula, las atiende un docente y ahora estamos incorporando el inglés, el inglés en multigrado, en combinaciones de multigrado y como parte de ese avance vamos a tener este Foro Internacional Virtual del aprendizaje del inglés como segundo idioma para esta modalidad”, destacó el compañero Vanegas.

Manifestó que en dicho foro van a participar también varios expertos internacionales en la enseñanza de idioma inglés en modalidades desafiantes como la multigrado: La doctora Cristina Rueda de México; el maestro Miguel Ángel López de Finlandia; la maestra Sara Jacqueline Iza de Ecuador, entre otros expertos que nos acompañarán para conocer la experiencia de Nicaragua y para aportar sus experiencias en este tema”, anunció.

También habrá esta semana un intercambio virtual en el marco de la presidencia pro tempore de la Comisión de Educación y Cultura del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), y vamos estar abordando el aseguramiento al acceso a la educación con calidad y equidad en la región centroamericana”, detalló.

Orgullo Patrio

También vamos avanzar en las actividades del Plan Orgullo Patrio hacia el bicentenario, vamos a continuar el fin de semana próximo con breves desfiles y presentación de bandas escolares alrededor de los centros de estudios. Estamos entregando reconocimientos Orgullo Patrio a estudiantes de excelencia académica, a docentes destacados, a madres y padres de familia destacados en el intercambio con los centros de estudios. Instalamos esta semana varios certámenes artísticos y culturales, certámenes de poesía, de canto, presentaciones teatrales de la Batalla de San Jacinto y conciertos virtuales con los coros estudiantiles Rubén Darío”, informó.

Habrá esta semana visitas de presencia directa por el equipo de dirección del Mined que estará verificando junto con las familias el avance de obras de infraestructura, entrega de tecnología en los diferentes centros de estudios del país.

Además se celebrará y conmemorará el Día Nacional de las Personas con Discapacidad en todos los centros de Educación Especial del País.

También se realizará el séptimo encuentro pedagógico, el último viernes de agosto, y participan 57 mil 500 docentes de todo el país que van a estar actualizado conocimientos y planificación de actividades del próximo mes de septiembre.

Asimismo, se llevarán a cabo talleres de danza con docentes de los Talleres de Arte y Cultura de León, Chinandega y Caribe Norte con un grupo de expertos en danza coordinados por el maestro Ronald Abud Vivas.

La selección de maestros de inglés que van a ser contratados para dar clases en el cuarto grado del 2021, se hará en los departamentos de Chontales, Chinandega y Río San Juan, entre otras actividades.