Por primera ocasión Nicaragua llevará a cabo el Foro Internacional Gobernanza Internet con el apoyo instituciones como el Ministerio de Educación, Tecnológico Nacional, Telcor, Ministerio de la Mujer y el Instituto Panameño de Derecho y Tecnología, evento que permitirá el abordaje de temas importantes con la innovación, el uso del Internet y las tecnologías para el desarrollo humano.
Milton Ruiz, coordinador nacional de Juventud Sandinista manifestó que el foro abordará temas de gran interés para los jóvenes, brindándoles nuevas herramientas para su crecimiento profesional.
“Aplaudimos estos esfuerzos y contamos con más de 600 jóvenes deseando ser parte del foro, temas como estos animan, capacitan, fortalecen y ayudan a emprender habilidades en la juventud nicaragüense que a diario crecen en buen corazón”, dijo.
Así mismo, Nahima Díaz, directora ejecutiva de Telcor, refirió que el gobierno sandinista desde que asumió la presidencia ha venido realizando grandes esfuerzos de cara a reducir la brecha digital en el país, lo cual ha generado resultados positivos en la actualidad.
“Hemos logrado llevar la conectividad del Internet a las familias nicaragüenses a nivel nacional, en el 2008 contábamos con una cantidad de 197 mil 769 usuarios, a la fecha contamos con 4 millones 552 mil 874 usuarios. Cuando hablamos de gobernanza del Internet, hablamos del conjunto que nos involucra a todos como sociedad”, refirió.
Por su parte, la compañera Jessica Padilla, ministra de la mujer destacó que el mundo del Internet es uno de los grandes desafíos de las mujeres jóvenes y desde la institución continúan trabajando por visibilizar la participación de las mujeres en espacios como la tecnología, innovación y desarrollo humano.
La tecnología es método importante en el impulso de la educación, por ello Salvador Vanegas, ministro asesor presidencial en temas de educación, señaló que el foro debe ser visualizado como parte del planteamiento estratégico en función del avance del pueblo en el dominio de conocimientos, tecnología a todos los niveles.
Para Cristina Morales, delegada de Instituto Panameño de Derecho y Tecnología, refirió que el foro tiene como objetivo brindarles a los jóvenes un espacio para desarrollar proyectos, haciendo uso del Internet para mejorar sus economías.
El foro se desarrollará el próximo 28 de agosto a nivel nacional a través de videoconferencias desde los diferentes centros de formación técnica del país.