En Saludo al 54 Aniversario de la Gesta Heroica de Pancasán, el Instituto Nacional Forestal (Inafor) realizará este 5 de agosto un proceso de capacitación sobre legislación forestal a dueños de talleres de carpintería con el objetivo de fortalecer sus capacidades sobre el uso racional de los recursos forestales.
Esta actividad se estará desarrollando en el Parque de Ferias del municipio de La Paz/Carazo, con la participación de más de 30 dueños de talleres de los municipios del departamento de Carazo.
“Bajo el lema en Conciencia y valor por nuestros bosques, promovamos la educación y conservación forestal estaremos realizando entre miércoles y jueves capacitaciones sobre la conservación y sostenibilidad de los arboretos municipales”, indicó Fuentes.
Esto se realizará en el auditorio de la Escuela Normal Regional Gregorio Aguilar Varea del municipio de Juigalpa/Chontales y en el auditorio de la Alcaldía de Chichigalpa en Chinandega. Está invitados estudiantes, autoridades municipales del Ministerio de Educación, alcaldías municipales de ambos departamentos y jóvenes integrados en el Movimiento Ambientalista Guardabarranco.
Y bajo el lema “Porque Amamos Nuestros Recursos Forestales”, el Inafor estará realizando recorrido educativo con estudiantes, para darles a conocer las diferentes especies forestales y su importancia, con el objetivo de mejorar los conocimientos forestales en el municipio de San Francisco Libre de Managua.
En Nueva Guinea a las dos de la tarde del jueves se estará promoviendo la Estrategia de Forestería Comunitaria con el taller de establecimiento y manejo del cultivo de Bambú, como alternativa en el uso de la madera como materia prima. Esto está programado en las oficinas del Inafor en Nueva Guinea.
“Realizaremos capacitación y práctica en campo sobre manejo forestal en bosque de Pino, con el objetivo de crear capacidades en el manejo forestal de los bosques a través de la práctica. Lo haremos el viernes en la comunidad La Brellera de La Concordia en Jinotega a partir de las ocho de la mañana”, detalló Fuentes.
Y las actividades cierran esta semana con el Cine Foro Infantil “En Busca del Árbol Frutal que más me Gusta”, con la finalidad de concientizar a la niñez Nicaragüense sobre la importancia que tiene el medio forestal. Esto se hará el sábado a partir de las diez de la mañana en el Arboreto Nacional Juan Bautista Salas.