Autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron un recorrido por las instalaciones del Complejo Judicial Managua, en el que lograron constatar el buen trabajo que ha venido desarrollando el Poder Judicial con el apoyo de esta institución financiera, dejando como resultado la construcción del nuevo edificio, lo cual forma parte del Programa de Fortalecimiento Judicial y Acceso a la Justicia.
Por otro lado, las autoridades nicaragüenses y los representantes del BID, brindaron su valoración con respecto a la aprobación de la Ley de Concesión del Gran Canal Interoceánico, proyecto que traerá consigo una serie de beneficios no solo para el país, sino para toda la región.
“Nosotros vamos a estar muy atentos de los avances de esa obra y hemos logrado ver que independientemente de este proyecto de gran magnitud, hay en Nicaragua todo un inventario de proyectos de inversión en el país muy interesantes, sobre todo en el área de energía y los sectores productivos que hablan muy bien de lo que está sucediendo y de esa confianza de los inversionistas de venir e invertir recursos” destacó Carmen María Madriz, Directora Ejecutiva del BID, para la región centroamericana.
De igual manera, mencionó que el BID está abierto a cualquier solicitud que haga el país con relación a algún tipo de apoyo que sea necesario para la ejecución de grandes obras que favorezcan a la población.
“Nosotros consideramos y siempre estamos abiertos a evaluar solicitudes de apoyo que recibe el banco de los diferentes países, en este caso de ser hecha una solicitud por Nicaragua nosotros la someteríamos a una evaluación, creemos que cualquier inversión del tamaño del canal interoceánico generará efectos muy positivos para los países de la región” añadió la funcionaria.
Por su parte la Magistrada Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, expresó que con la puesta en ejecución de este gran proyecto, se logrará un crecimiento económico para todo el país.
“Todo lo que sea para desarrollar este país yo creo que está fantástico, creo que este es un gobierno responsable y todos los aspectos legales deben estar cuidados y si muchas cosas no se dan a conocer es para no dar espacio a especulaciones y creo que no debemos interponernos al desarrollo de nuestro país” destacó Ramos.
En otro aspecto, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, señaló que la visita de los representantes del BID fue oportuna para dar a conocer los avances que ha tenido Nicaragua en temas de justicia.
“Para nosotros ha sido un orgullo contar con la visita de ellos (funcionarios del BID) porque hemos tenido la oportunidad de mostrarles el nuevo modelo de gestión de despacho judicial que ha sido exitoso y bien acogido por el pueblo de Nicaragüense, quienes han recibido los mayores beneficios” destacó.
Por su parte Madriz, subrayó que Nicaragua ha sido uno de los países que mejor ha ejecutado los proyectos que han contado con el financiamiento del banco, evidenciando de esta manera la preocupación y el compromiso del gobierno de brindar mejores servicios a la ciudadanía.
“Nuestro trabajo básicamente es aprobar todas las políticas, estrategias y prestamos que brinda la institución a los países de Latinoamérica y del Caribe. Hemos venido hasta Nicaragua a constatar la ejecución de los proyectos los cuales hemos financiado y ver un poco de lo que está pasando en Nicaragua, la cual se ha convertido en uno de los mejores ejecutores de los proyectos del BID, demostrando asó el esfuerzo del gobierno y de nuestra institución” finalizó Madriz.