La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, instó a las familias y a las autoridades de salud a fortalecer las iniciativas de lucha contra las enfermedades propias de la época de invierno.
En este sentido lamentó el fallecimiento en el Hospital La Mascota de un niño originario de Chinandega, por complicaciones de neumonía.
“Por eso hermanos, hermanas, quiero insistir en la necesidad de que atendamos las orientaciones de las autoridades de salud, de los Gabinetes de la Familia, el Ministerio de la Salud, los Trabajadores de la Salud, para frenar el dengue. Se nos está llevando vidas valiosas. No podemos permitirlo. Hagamos todo lo que esté a nuestro alcance por protegernos, por cuidarnos, por resguardarnos en las casas, en las comunidades, en la escuela, en todos los lugares donde nos concentremos. La salud, la vida son prioridad de las familias nicaragüenses”, subrayó.
Rosario aseguró que no hay aumentos de casos o brotes especiales que reportar en todo el país, más que el dengue, de allí que reiterara el llamado a seguirlo combatiendo.
“Cada hermano, cada vida que perdemos en esta batalla es un dolor, un sufrimiento. Trabajemos, hermanos, para cuidarnos más. Y nuestro abrazo, nuestra solidaridad a la familia de este niño que desgraciadamente perdimos el día de ayer”, sostuvo.
Gobierno siempre alerta
La compañera manifestó que la tormenta que entró este jueves al país no nos impactó tanto, pero que no se debe bajar la guardia porque hay otra onda tropical que podría afectarnos.
Igualmente destacó los incendios ocurridos en la ciudad de Managua, en el barrio Santa Ana Norte donde se atendieron a varias familias con pérdidas totales. “Vamos a trabajar porque con el programa de Vivienda Solidaria de la Presidencia, de la Juventud, vamos a ayudar a que recuperen la normalidad en sus vidas”, señaló.
En relación a la entrega de créditos a mujeres, dijo que esta semana se estará llegando a 3 mil 420 socias organizadas en 643 grupos solidarios de 64 municipios del país.
Rosario instó a esas mujeres a ser las mejores pagadoras y de esta manera poder duplicar cada vez las cantidades que reciben.
En relación a la restitución del derecho a la energía, aseguró que en la Comunidad El Espadillo, Diriamba, se inauguró este derecho para 115 pobladores de 25 viviendas. El proyecto fue ejecutado por Enatrel.
Olimpiadas de Matemática
Rosario indicó que las Olimpiadas Matemáticas de Centroamérica y del Caribe tiene su sede en Nicaragua este año desde el 22 al 30 de junio.
“Recordemos que el año pasado tuvimos medalla especial, medalla de oro, medalla de bronce, mención especial en San Salvador. Vamos a tener delegaciones de 12 países de Centroamérica y El Caribe”, refirió Rosario.
Al respecto, Rosario indicó que este viernes se realizó el abanderamiento de la delegación de Nicaragua, integrada por tres estudiantes y dos docentes de la Academia Sabatina de Jóvenes Talentos.
“Estamos hablando de Ricardo Antonio Miranda, de 16 años, del Instituto de Excelencia Académica Sandino, Ideas; de Jorge Pinel Ramos Vargas, estudiante de décimo grado, 15 años, del Colegio San José de Matagalpa; y Pedro Mántica Pellas, estudiante de décimo grado, 15 años, de la Academia Internacional Lincoln. A todos ellos les deseamos lo mejor, cosechemos triunfo para este presente y ese futuro de luz, vida y verdad que merecemos las y los nicaragüenses”, subrayó.
También en temas educativos, indicó que este sábado se efectuará el diplomado Mejoramiento de la Calidad Educativa con docentes de todo el país. En este se estará abordando el tema Estrategias Claras para la Planificación Didáctica y estará a cargo del doctor Alfonso Serrano, catedrático de la UNAN.
Igualmente mencionó la realización de los Consejos de Salud en Nagarote y de educación en los distintos municipios del país.