La Constitución de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), fue aprobada por los diputados de la Asamblea Nacional que tiene como principal objetivo contribuir a la transformación social equitativa, justa y próspera de las sociedades, mediante la promoción de la educación equilibrada e inclusiva.

De acuerdo a la explicación legislativa, la OCE busca alcanzar y promover los derechos fundamentales de libertad, justicia, dignidad, sostenibilidad, cohesión social y seguridad material y personal para los pueblos del mundo.

El diputado José Antonio Zepeda recordó que esta iniciativa se originó en una cumbre en la República de Yibuti, en África, a la que asistió la Ministra de Educación de Nicaragua Miriam Ráudez.

En esta reunión se acordó trabajar en la inclusión y la calidad de la educación, fortalecer la interculturalidad y el respeto de las lenguas de los pueblos originarios, así como la cooperación internacional entre los pueblos del mundo.

En la cumbre se acordó crear la Organización de Cooperación Educativa (OCE), que persigue contribuir a la transformación social equitativa y restituir derechos fundamentales de la educación, algo que prioriza nuestro Gobierno Sandinista. Con esta aprobación Nicaragua se adhiere a esta iniciativa.

Zepeda resaltó que gracias a esa política inclusiva del Gobierno de Nicaragua, cada día nuestro gobierno promueve una política educativa integral que nos permite ir dándole cumplimiento a los compromisos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una política que permite a todos sin excepción tener acceso a la educación.

Recordó que Nicaragua por medio de la Ministra de Educación presentó la política Educativa de Nicaragua en Yibuti e hizo que el país fuera propuesto a ser miembro directivo de la OCE. Subrayó que esa política educativa obtuvo el reconocimiento de la Unesco en el 2015.

Zepeda aprovecho para hacer un reconocimiento póstumo al destacado cronista deportivo José Francisco “Pepe” Ruiz, que falleció la madrugada de este miércoles, tras una vida entregada a la narración y comentario deportivo.

Pepe Ruiz nos dejó un legado de su dinamismo, dedicación, estudio y de mucha preparación, porque para él ser cronista era una profesión, expresó Zepeda.

Comparte
Síguenos