El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) se encuentra monitoreando minuto a minuto cualquier fenómeno natural a nivel mundial, lo cual permite a las autoridades nacionales tomar las medidas pertinentes en el caso de que estos tengan alguna repercusión sobre territorio nicaragüense.
Angélica Muñoz, directora de Geofísica del Ineter, señaló como ejemplo el monitoreo del sismo de 6.7 grados que se registró este jueves en Indonesia. Este sismo, refirió, si hubiera superado esa magnitud hubiera provocado una alerta de tsunami en todo el Pacífico.
“Si este sismo hubiese superado esa magnitud entonces nosotros lo tuviéramos ahorita en mayor observación porque puede generar tsunamis y estos eventos al generar tsunamis y estar ubicado en lo que es la cuenca del Pacifico, de alguna u otra manera puede impactar la región y nuestro país, especialmente la zona del pacífico que es la que se localiza en esta área de influencia”, afirmó.
“Esto es digamos la importancia de la vigilancia 24/7 que lleva nuestra institución para tener un pleno conocimiento de lo que está pasando minuto a minuto en el mundo y poder informar a nuestras autoridades para la toma de decisión”, subrayó la directora de Geofísica del Ineter.