El Gobierno sandinista, a través de todas las instituciones que comprenden el sistema nacional de producción, consumo y comercio y el sistema de respuesta al cambio climático, iniciaron la elaboración de la cuarta comunicación de cambio climático y el cuarto inventario de gases de efecto invernadero.

El viceministro del Ambiente y los Recursos Naturales, compañero Javier Gutiérrez, señaló que es parte de las políticas del Gobierno sandinista por cumplir los compromisos internacionales para con la madre tierra.

En ese orden, mencionó que se trata de un informe que tiene que ser presentado a naciones unidas y en específico a la Convención Marco del Cambio Climático de las Naciones Unidas.

MARENA1

Estamos teniendo sesiones con expertos en diferentes sectores y hoy vamos a trabajar el inventario que se va a trabajar, que se va a aplicar para todo el tema marino costero, y estamos incluyendo el tema de los océanos y el tema de los manglares”, comentó.

Jader Malespín, de la Empresa Portuaria Nacional aseguró que para ellos es importante profundizar en el análisis y conocimiento de los bosques.

Ya que hasta el momento no se han desarrollado mecanismos de estudios sobre los manglares, las zonas marinas, costeras que tenemos y Nicaragua tiene mucho potencial en cuanto tenemos dos costas amplias tanto en el Caribe como en el Pacífico”, afirmó.

MARENA1

Al mismo tiempo, indicó que también conocieron cómo estos mecanismos de lucha contra el cambio climático sería útiles desde las zonas costeras.

Y nos permite un mayor conocimiento y dictar medidas de prevención, mitigación y adaptación ante el cambio climático, añadió.

El 80% de los gases son absorbidos por los océanos, lo que ha causado gran impacto directo sobre la fauna marina mundial.

Nicaragua trabaja de manera tal que pueda ser uno de los primeros países en presentar este informe.