El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra tomando todas las medidas de prevención ante los casos de hepatitis reportados en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, comunidad La Leona, departamento de León.

Gilberto Moreno, epidemiólogo del Sistema Local de Atención en Salud (Silais-León), expresó que hay 22 niños con hepatitis, los cuales ya están siendo atendidos por el personal de salud.

“Todos los niños son prácticamente casos estables. Estamos pensando que es hepatitis A. De los diferentes tipos que a nivel de clínica y epidemiología se detectan, la hepatitis A es la más benigna, o sea de que no causa casos graves”, indicó.

El médico explicó que esta es una enfermedad viral cuyos síntomas principales son fiebre, nauseas, vómitos, dolores abdominales y coloración amarillenta en la piel y en la parte blanca de los ojos. No obstante, advirtió que incluso 10 o 12 días antes de que se presenten estos síntomas, una persona puede estar ya portando la enfermedad.

Debido a este brote, el Minsa ha suspendido las clases en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús por las próximos dos semanas y atiende a cada uno de los niños a nivel domiciliar.

“En estos grupos poblacionales como son los centros escolares (…) es más fácil la propagación porque los niños al estar jugando, al entrar en contacto comparten objetos (como) vasos, cucharas cuando comen algo, o bien en el bebedero de agua que ellos comparten… es allí donde se propaga la transmisión”, subrayó.

Igualmente se está procediendo a intensificar las medidas de higiene en la comunidad ya que reiteró que la hepatitis se transmite por consumir agua o comida contaminada por una persona que padece la enfermedad.

En relación a los pozos de la comunidad, el doctor señaló que se hará una cloración de los mismos, así como la distribución de cloro a nivel domiciliar sobre todo para la aplicación de este en el agua de consumo humano y el lavado de frutas y verduras.

“Además es importante las medidas higiénicas personales: el lavado de manos antes de comer y después de usar la letrinas”, afirmó el médico.

Moreno señaló que las pesquisas epidemiológicas no se concentran en el colegio de la localidad, sino también en los sectores aledaños a la localidad.