La implementación del Plan Agrícola 2013 está siendo desde ya una prioridad para todos los municipios del país, donde el objetivo es garantizar la producción tanto para el consumo interno como para la exportación.

De acuerdo a los alcaldes que participaron en el encuentro nacional de gobiernos municipales, realizado este lunes en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en cada uno de los municipios los Gabinetes de la Producción han sostenido encuentros para afinar las acciones de cara a lograr el cumplimiento de las metas productivas para este año.

En San Dionisio, Matagalpa, a pesar que solo se siembra Primera y Postrera, históricamente se ha caracterizado por ser una zona con importantes volúmenes de producción de maíz y frijol. El alcalde Freddy Zeledón, recordó que el año pasado en ese municipio se invirtieron 7 millones de córdobas en la producción de granos básicos, lo cual se espera sea superado este año gracias al sistema de financiamiento a la producción impulsado desde el Gobierno Central.

Cabe señalar que este año se está promoviendo también la siembra de frijol negro para la exportación, de allí que los productores de San Dionisio no quieran quedar rezagados.

Zeledón expresó que como municipio tienen muy buena experiencia con la exportación de frijol negro hacia Venezuela, de tal manera que para este 2013 se espera que unos 340 productores de ese municipio se sumen a la producción de este rubro.

Marvin Arauz, edil de San Ramón, departamento de Matagalpa, recordó que ese es un municipio eminentemente agropecuario de allí que los productores estén ya en sus labores de siembra.

En San Ramón se sembrarán más de 3 mil manzanas, sobre todo de maíz, lo cual se hará en cada uno de los ciclos, incluyendo la siembra de Apante.

“En Primera se está fortaleciendo lo que es maíz. En su momento será Postrera con más manzanas para frijoles y así también en Apante”, explicó Arauz.

El alcalde aseguró que con el apoyo del Gobierno, San Ramón ha logrado avanzar en la producción de granos básicos.

Otro de los municipios donde hay grandes expectativas con el ciclo agrícola es Yalí, departamento de Jinotega.

Allí si bien el principal rubro es el café también se siembran importantes extensiones de frijoles y en menor medida de maíz.

En relación al café, el alcalde Noel Rugama, dijo que las afectaciones de la roya no son tan extremas, afectando quizá un 20% de los cafetales, de allí que se esté emprendiendo el levantamiento de la caficultora local con la siembra de variedades resistentes a las plagas. El Alcalde aseguró que Yalí produce hasta 250 mil quintales de café pergamino al año.

En cuanto a los granos básicos destacó que Yalí ha sido reconocido a nivel nacional como uno de los principales productores de frijol semilla.

Para este año se tiene proyectado la siembra unas 200 manzanas de frijol negro con el financiamiento del Banco Produzcamos.

“Ya tenemos el mercado seguro de ese frijol (Venezuela)”, indicó Rugama, quien expresó que ante los precios bajos del frijol rojo, el frijol negro ha despertado mucho entusiasmo en los productores debido a su mayor rendimiento por manzana y a los mejores precios.

“Esperamos nosotros que este nuevo cultivo en el municipio tenga aceptación por parte de nuestros productores y que podamos en ciclos futuros aumentar el área de siembra”, refirió.