Garantizando un  servicio eficiente, eficaz y accesible, la Policía Nacional inauguró este jueves el Edificio División de Telemática, ubicado en el Complejo policial Faustino Ruiz.

El Comisionado General, Aldo Sáenz Ulloa, Subdirector General de la Policía Nacional, hizo entrega de llaves del nuevo edificio de telemática de la Policía Nacional al Comisionado Mayor, Luis Rosendo Gómez, Jefe de la División policial.

En el acto inaugural estuvieron presentes miembros del Consejo Nacional de Policía y Personal de Telemática.

Luego del corte de cinta, se procedió a la develación de placa del edificio.

José Alfonso Malta Videa, Jefe de Soporte Técnico de la Policía Nacional, detalló que, el edificio de Telemática está compuesta por 4 áreas: soporte técnico, área de desarrollo de sistemas, redes de comunicaciones y radio comunicaciones.

Recordó que, en  cada departamento hay un jefe telemático.

Funcionamiento

La función de este moderno edificio de Telemática, es garantizar  el funcionamiento de los equipos, que se realiza en 3 direcciones:

- Brindar asistencia técnica al  usuario cuando falla repentinamente el equipo.

-Un personal calificado, lo revisa y trata de darle respuesta en menos de 1 hora al equipo.

-Si el equipo tiene un daño mayor se envía al taller de soporte técnico.

El Jefe de Soporte Técnico dijo que se garantiza el mantenimiento preventivo a los equipos, visitando cada estructura policial una vez al año.

Como parte de los equipos tecnológicos son: portátil, cámara de video, data show, estabilizador, tablet, cámara de circuito cerrado instalados en cada una de las delegaciones.

Servicio haciendo uso de las nuevas tecnologías

El Comisionado General, Aldo Sáenz Ulloa, Subdirector General de la Policía Nacional, expresó que, por orientaciones del Jefe Supremo de la Policía Nacional comandante Daniel Ortega, hemos recibido orientaciones de hacer el servicio eficiente, eficaz y accesible, aprovechando las nuevas tecnologías.

Recordó que, se han desarrollado 13 servicios para los hermanos nicaragüenses, que conlleva reducción de tiempo, comodidad y accesibilidad, entre ellos los servicios en línea y kioscos tecnológicos.

Para los usuarios internos, se han desarrollado 5 sistemas que permita que  nuestros procesos claves, tanto de  investigación, prevención y levantamiento de accidentes de tránsito, sean más eficientes y eficaces, y permita un mayor nivel de satisfacción a los usuarios”.

En  2019 se efectuaron 1 millón 115 mil trámites en líneas, en las diferentes modalidades, tanto en páginas web, kiosco tecnológico o los sistemas que se han venido implementando, como el sistema de registro de accidentes de tránsito, sistemas de archivo, que permite agilidad en los procesos investigativos.