Si tienes entre 14 y 24 años y te gusta cantar, no pierdas la oportunidad de participar en el Cuarto Festival Nacional de la Canción Nicaragüense “Rafael Gastón Pérez”, cuyo lanzamiento fue hecho este jueves por el comité organizador encabezado por el Canal 6 Nicaragüense por Gracia de Dios, el Movimiento Cultural Leonel Rugama de la Juventud Sandinista, el Instituto Nicaragüense de la Cultura y el Teatro Nacional Rubén Darío.

Todos los jóvenes hombres y mujeres aficionados a la música podrán escribirse en sus respectivos municipios para participar en las diferentes pruebas o castings locales y quienes clasifiquen podrán actuar en los conciertos regionales y nacionales.

Brenda Flores del Movimiento Cultural Leonel Rugama indicó que estarán realizando las convocatorias en los próximos días para que puedan participar en las audiciones departamentales que inician el 9 y 10 de mayo en Chinandega y León, respectivamente.

gaston

Las principales fechas del festival

Continúan el 16 en Matagalpa, el 17 de mayo en Estelí, el 23 en Ocotal, el domingo 24 de mayo en Somoto, el 31 de mayo en Juigalpa y Boaco, el sábado 6 de junio en Granada y Masaya, Carazo, Rivas y el domingo 7 en Managua.

El lanzamiento de esta cuarta temporada del Festival Nacional de la Música Gastón Pérez se realizó desde el Salón de los Cristales, donde representantes de las distintas entidades antes mencionados invitaron a inscribirse para demostrar su pasión y amor por la canción.

“Estamos para motivar a los jóvenes que tienen el talento de la música a inscribirse a esta cuarta temporada del Gastón Pérez que es una experiencia muy bonita porque permite conocer a muchos artistas nicaragüenses y también nos permite establecer relación con personas del medio artístico”, dijo Samuel Salazar, ganador del Tercer Festival Nacional de la Música.

Aarón Peralta, Director General del Canal 6 Nicaragüense por Gracia de Dios, manifestó que Festival Nacional Rafael Gastón Pérez es un homenaje a la música nacional y es por eso que la inmensa mayoría de canciones son inspiraciones de artistas nicaragüenses.

Este festival lo hemos pensado en tres momentos importantes, el primer momento es el camino al Gastón Pérez que ya inició y esta conferencia es el banderillazo de salida que se complementa con la convocatoria masiva y abierta a través del Movimiento Cultural Leonel Rugama; el segundo momento son los conciertos regionales y el tercer momento son los tres conciertos nacionales”, indicó Peralta.

Los conciertos regionales están previstos a iniciar el 4 de junio con representantes de León y Chinandega, el 11 de junio en Estelí con seleccionados de Estelí, Matagalpa y Jinotega, el 18 el Festival Rafael Gastón Pérez se traslada a Juigalpa con el concierto protagonizados por representantes de Chontales, Río San Juan, Boaco, Ocotal y Somoto. El 25 de junio será en Granada para los participantes de Granada, Carazo, Rivas y Masaya, finalizando esta ronda regional con el concierto de todos los clasificados de Managua departamento.

Los conciertos nacionales están programados para el domingo 2 de agosto en el Teatro Nacional Rubén Darío con la eliminación de los primeros 7 participantes, una semana después el 9 se eliminan otros 6 participantes y el domingo 16 de agosto la gran final con la elección de los tres primeros lugares.

Es importante destacar que en esta ocasión cada participante podrá tener un apoyo extra con los votos o likes que obtenga en las diferentes plataformas digitales que estará promoviendo el Comité Organizador del Festival de la Canción.

Los muchachos y muchachas que tengan más votación a través de las plataformas digitales también tienen una puntuación especial. Para cada momento tanto como para el concierto departamental, regional y nacional establecemos un jurado y ellos van seleccionando en cada etapa de desarrollo”, explicó Peralta.

El director del INC Luis Morales calificó a Rafael Gastón Pérez como uno de los tesoros y orgullo del pentagrama de la canción y música nacional, cuya obra ha sido interpretada por muchas voces latinoamericana.

“En este festival es donde la juventud realiza sus sueños, realiza sus propuestas, aquí los autores, cantautores, compositores y músicos demuestran su talento, su arte y aquí estamos para participar y apoyar esta cuarta edición”, señaló Morales.