Hoy 27 de Abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseños Grafico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas se celebra el Día Mundial del Diseño Gráfico, en conmemoración a la función esencial del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio.
Este día es celebrado en muchos países donde se organizan exposiciones y eventos a los que asisten profesionales en el área de Diseño Gráfico creativo, para intercambiar con sus colegas experiencias sobre esta fascinante profesión.
Para este 2020 el lema del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico es “Se Profesional”, y trata de los diseñadores reflexionen a cerca de la responsabilidad que el profesional del diseño tiene para la sociedad y el planeta.
EL diseño se ha convertido en un referente en el campo de la creatividad, por eso varias de las universidades de Nicaragua han reconocido a su vez dos características en cuanto a la comunicación gráfica: La capacidad potencial de las comunicaciones visuales como forma de transferencias de mensajes y comunicados a través del lenguaje.
Debido a que la sociedad está constantemente cambiando, esta profesión es una de las pocas que va actualizándose conforme a la evolución misma del ser humano, la necesidad de comunicar ahora va más allá de lo tangible o visible; por ello es importante destacar el avance que ha tenido, no solo a nivel mundial sino principalmente en el ámbito Nacional.
La transformación que esta creativa profesión ha mostrado con el paso de los siglos es admirable y digna de reconocer, puesto que promueve la unión de las voces de diseñadores gráficos y diseñadores de la comunicación visual alrededor del mundo.