Promoviendo el cuido y sensibilización para la conservación de nuestros bosques, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó este sábado la Caminata Ecológica “Conociendo el Bosque en coladas de lava del sendero Los Coyotes”, en el Parque Nacional Volcán Masaya.
La caminata recorrió 3 kilómetros desde el sendero Los Coyotes con estación interpretativa, en el que un guía va explicando sobre los ecosistemas, siguiendo el recorrido hasta llegar al sendero Los Comalito.
Javier Gutiérrez, viceministro del Marena, expresó que esta caminata se realiza en el marco de la estrategia de educación ambiental y promoción de valores en pro de nuestra madre tierra.
“Los senderos son muy atractivos para los turistas nacionales e internacionales. Este sendero es único y resalta por su bosque seco, flora y fauna, como un gran potencial ecoturístico”, detalló.
En esta caminata que también promueve la vida saludable, participaron personal del Marena, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Alcaldía Municipal de Masaya, Nindirí y Masatepe.
El Parque Nacional Volcán Masaya tiene una extensión de 54 km cuadrados, donde se encuentra un ecosistema de bosque seco, muy particular, porque es un bosque que se formó sobre coladas de lavas.
En el Parque Nacional volcán Masaya hay 136 especies de aves reportadas, 53 especies de mamíferos, 27 especies de reptiles y 6 especies de anfibios.