El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, presentará al pueblo de Nicaragua el Plan de Producción, Consumo, Comercio y Exportaciones para el Ciclo Productivo de este año 2013, informó la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

El plan que contiene las metas de producción para los diferentes rubros agrícolas, será dado a conocer durante el acto de inauguración del Ciclo Agrícola, que hará el Presidente Daniel la tarde de este viernes.

En declaraciones a través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades, la Compañera Rosario también se refirió al avance de otros proyectos y programas importantes para las familias nicaragüenses.

Rosario señaló que desde el Ministerio de la Economía Familiar y Comunitaria se continúan desarrollando actividades de capacitación en todo el país y ferias de la economía familiar en Chontales y en varios distritos de Managua.

Informó que esta tarde se realizará un encuentro más del diplomado para el mejoramiento de la calidad educativa, durante el cual se abordará el tema “Una mirada a la educación, el maestro y la maestra”, que será impartido por el doctor Juan Bautista Arríen, representante permanente de la Unesco en Nicaragua y reconocido especialista en temas de educación.

La conferencia magistral del doctor Arríen será transmitida por los medios del Poder de las Familias y Comunidades, comentó la Compañera.

En el avance de otros proyectos, Rosario informó que Enatrel y 30 familias de la comunidad El Trapiche, Diriamba, estarán celebrando la restitución al derecho a la energía eléctrica con una inversión de casi un millón de córdobas ejecutados por Enatrel, a través del Programa Nacional de Electrificación Sostenible.

Desde el Programa Usura Cero, Rosario indicó que 2 mil 310 socias mujeres de 45 municipios del país, organizadas en 436 grupos solidarios estarán recibiendo sus nuevos créditos y comentó que una buena parte de esos grupos recibirán sus créditos duplicados en el monto porque son excelentes pagadoras y trabajadoras.

“Esperamos que poco a poco tengamos más mujeres y más familias incorporadas a esa nueva modalidad del programa, en base al cumplimiento marcado de las cuotas y al rendimiento y expansión de sus pequeños emprendimientos, negocios, que van desarrollando en los distintos municipios del país”, valoró Rosario, agregando que otras 3 mil mujeres de 41 municipios recibirán capacitaciones.

La Compañera indicó que el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) está trabajando con pobladores (jóvenes ingenieros, contadores, arquitectos, administradores, recién graduados, entre otros) de las comunidades donde hay proyectos en ejecución, a través de la conformación de módulos en el modelo de alianzas con las alcaldías.

“Estamos hablando de una cantidad de municipios en todo el país: Jinotega, Matagalpa, Estelí, Chontales, Managua… buscando cómo asegurar más bienestar a nuestro pueblo”, remarcó Rosario.

Finalmente dijo que el Inatec está realizando capacitaciones para 4 mil jóvenes de todo el país e indicó que en las próximas comparecencias detallará los distintos cursos que el Inatec está ofreciendo a los jóvenes nicaragüenses.