Estudiantes con discapacidad intelectual leve, discapacidad auditiva o visual del Centro de Educación Especial Melania Morales, puedan participar de talleres de profesionalización en cocina y música.

Se trata de un esfuerzo del Gobierno sandinista para desarrollar competencias laborales entre estos jóvenes y que de esta manera cuenten con herramientas que les permitan insertarse en el mercado laboral.

La docente Rosalpina Ramos, explicó que ya estos talleres tienen buen tiempo de haber dado inicio, pero a partir de ahora se arrancó con este proyecto en el que participan otras instituciones educativas del Estado como el Inatec y el Mined.

talleres-jovenes-discapacidad

“Estamos con el propósito de que los muchachos aprendan a desarrollar habilidades en el aula taller de cocina como es auxiliares de cocina o auxiliares de limpieza o auxiliares en pre-elaboraciones para que ellos en el futuro vayan a laborar”, afirmó.

El curso se desarrollará entre 1 año a año y medio, dependiendo de las capacidades que demuestren los jóvenes.

El joven Jordan Cienfuegos, valoró que para ellos es una oportunidad valiosa que les permite adquirir conocimientos nuevos que le serán de provecho en el futuro.

talleres-jovenes-discapacidad

“Quiero primero ir aprendiendo y al suave ir haciendo un proyecto en mi casa con la idea de vender diferentes frutas o ir a trabajar en un restaurante o en un bar”, afirmó.

El requisito mínimo para estos jóvenes es saber leer, escribir y tener conocimientos básicos de matemáticas.

Se han dividido en 12 por grupo, separados según el tipo de discapacidad que tenga cada estudiante.

El campo de trabajo al que podrán acceder estos jóvenes va desde hoteles hasta restaurantes, e incluso emprender su propio negocio.

talleres-jovenes-discapacidad

talleres-jovenes-discapacidad