Ebrahim Azizi, vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Nacional Consultiva Islámica de Irán, fue uno de los invitados especiales que participó en la celebración del 44/19 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. En una entrevista en el programa Revista En Vivo, Azizi expresó su admiración por el proceso revolucionario nicaragüense y abordó otros temas sobre las relaciones entre los pueblos y gobierno de Irán y Nicaragua.
Para Azizi las relaciones bilaterales entre Irán y Nicaragua son históricas y el primer punto en común es la victoria de ambos procesos revolucionarios en el año 1979.
"El primer punto en común es el año de la victoria de nuestras revoluciones. Más o menos en un mismo plazo temporal las dos revoluciones salieron victoriosas. Nosotros buscábamos de alguna forma rechazar la arrogancia de los opresores, rechazar la opresión del sistema de gobierno anterior en nuestro país y sustituirlo por un sistema basado en los derechos. Y el pueblo revolucionario de Nicaragua de igual forma fundamentó su revolución en estas mismas bases y fundamentos. De alguna forma podemos decir que el rechazo a la arrogancia y al dominio de los opresores es la primera base, el primer fundamento de nuestras revoluciones. Este hecho es lo que hace decir que nuestras revoluciones son gemelas", indicó.
"La lucha constante y dura frente a las visiones y las perspectivas imperialistas es uno de esos puntos en común. El hecho de resistir y ser persistentes en nuestros fundamentos insistir en nuestros ideales y nuestros valores en estos años, luchar contra la presión de las fuerzas arrogantes contra los dos países, incluso el uso de los potenciales de algunos grupos dentro de nuestros países, las presiones que ha ejercido las potencias arrogantes contra nuestros países, presiones políticas, militares, económicas y en los últimos tiempos las sanciones, todo eso ha hecho que de alguna forma se hable que las revoluciones de Nicaragua y de Irán sean revoluciones gemelas", agregó.
Azizi dijo que "hemos tenido metas comunes, ideales comunes, una estrategia común, un enemigo común y por tanto vamos a tener un futuro en común".
-
También puedes leer: Eliminación de los requisitos sanitarios para viajeros facilitará ingreso a Nicaragua
"Nosotros valoramos mucho esta amistad, esta armonía política y de ideales y también honramos esa estrategia común, que el país amigo y hermano de Nicaragua, que nos acompaña en nuestro pensamiento revolucionario, que tenemos el honor de tener a ese hermano país y la continuidad de este camino es muy necesario para ambas naciones. Yo me sentí orgulloso y realmente disfruté del hecho de que las visiones y la perspectiva del gobierno 44 años después de la Revolución son los mismos ideales y la misma perspectiva que llevó a la Revolución a la victoria. De igual forma disfruté muchísimo de la perspectiva que se ofreció acerca de los héroes nacionales", mencionó.
El impulso de las relaciones entre ambos países
Azizi expuso que tras las visitas oficiales del Presidente de Irán y de otros funcionarios a Nicaragua, se han logrado impulsar las relaciones comerciales y de cooperación entre ambos países.
"Ya hemos firmado algunos instrumentos de cooperación y vamos a firmar nuevamente otros documentos de colaboración. En las reuniones que hemos tenido con el compañero presidente de la Asamblea Nacional y de igual forma con el compañero asesor de la presidencia para asuntos de inversión e infraestructura, con el ministro de finanzas y con el compañero señor canciller y de igual forma con algunos de los presidentes de las comisiones especializadas de la Asamblea, hemos hablado acerca de la metodología para poder aplicar todo lo acordado en estos documentos de colaboración. Muchos de esos documentos están en el ámbito de las energías, del petróleo y de los derivados del petróleo. El hecho del financiamiento económico de algunos de esos documentos de colaboración forma parte de nuestros acuerdos. También hemos hablado acerca de la agricultura y la seguridad alimentaria entre los dos países, también el sector minero y el sector de la salud pública, tecnología y conocimiento técnico y las empresas basadas en el conocimiento. De igual forma en todos estos temas hemos tenido negociaciones y algunos acuerdos. Tanto los responsables nicaragüenses están dando seguimiento como los responsables iraníes por su parte y yo tengo la responsabilidad de darle seguimiento a todos esos asuntos y hablar con los responsables pertinentes en Irán. Esperamos que cuanto antes estos documentos de colaboración puedan crear el ámbito propicio para aumentar y potenciar las relaciones bilaterales", indicó.
Agregó que "se han designado los presidentes de la Comisión Mixta por parte de ambos países. Por parte de Irán es el ministro de trabajo y bienestar social, él estuvo presente aquí en Nicaragua durante la visita de la delegación presidencial y todo lo que se mencionó y se habló de la comisión mixta, él tiene la responsabilidad de darle seguimiento por parte de Irán".
"La base fundamental de todas nuestras acciones comunes y conjuntas está precisamente en esa comisión mixta que va a liderar todo eso. La metodología de nosotros en Irán para poder cooperar con diferentes países es a través de comisiones mixtas. Todos los ministros, todas las acciones que quieran llevar a cabo con los países tienen que llevarlo en el marco y con la colaboración de las comisiones mixtas y la responsabilidad de esa comisión mixta recae sobre el presidente", explicó.
Entre otros temas, Azizi se refirió a la posición de Nicaragua desde la defensa de la dignidad y la soberanía nacional.
"El pueblo de Nicaragua conserva ese espíritu revolucionario que tenía en el inicio cuando dio lugar la Revolución. Los lemas, las canciones que cantaban las juventudes y la masa que estaban presentes en la noche del evento expresaban muy bien ese sentimiento, ese espíritu. Las declaraciones y las palabras de la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo de alguna forma reflejaban ese espíritu y ese ánimo del pueblo. De igual forma fue muy oportuno el hecho de que el compañero comandante presidente habló acerca de los antecedentes de la Revolución y también habló acerca del horizonte, del futuro de la revolución y del pueblo. La parte que más me impresionó sin embargo de todo el evento y todo el discurso, fue la parte que el dedicó a los héroes nacionales. El compañero Comandante recordó y mencionó a todos los héroes nacionales y todos los compañeros de luchas que hicieron posibles las victorias, inclusive habló de la forma en que fallecieron cada uno de estos héroes. Y de igual forma declaró que estos héroes de alguna forma crearon para nosotros, abrieron para nosotros un camino, una vía nueva", dijo.
"Nosotros y ustedes tenemos muchos puntos en común. Uno de esos puntos en común muy importante son precisamente esos héroes nacionales que han entregado sus vidas, en algunos casos incluso se han sacrificado por el pueblo. Ustedes han tenido a Augusto César Sandino como líder, han tenido al célebre y súper conocido poeta y diplomático Rubén Darío y comandantes como Tomás Borge y Carlos Fonseca y muchas otras personalidades y nosotros en Irán también tenemos personalidades de esta índole", mencionó.
"Nos impusieron una guerra y tuvimos más de 300 mil mártires. En nuestro país algunas corrientes que apoyaron y siguen apoyando a los imperialistas han asesinado y martirizado a más de 17 mil personas", agregó.
Azizi valoró que "podemos vislumbrar de alguna forma de que en cuanto al sacrificio por la patria tenemos muchos puntos en común. Estos hombres tan fuertes crearon nuestras historias, con su sacrificio, con sus vidas y resistencia, hicieron posible llegar a las cumbres del honor y del orgullo para nuestras naciones. Todo lo que tenemos hoy en nuestros pueblos, todo lo que tienen Irán y Nicaragua, los creadores de todo lo que tenemos son nuestros mártires y héroes. El señor compañero presidente en sus declaraciones en la noche de la ceremonia insistió en la necesidad de seguir estos ideales revolucionarios. Mi interpretación de sus palabras es que la Revolución Popular Sandinista se basó en la paz, en la justicia, la seguridad, el bienestar la lucha contra todas las formas de la opresiòn y el terrorismo y la lucha contra la discriminación y el orden opresor que está en este momento dominando el orden internacional. Por tanto, tenemos que aceptar que el punto más importante que tenemos y nuestra herencia más importante entre los dos países son precisamente estos detalles que nos unen. Y nuestra presencia aquí para felicitarles en el 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista es una expresión de nuestra voluntad para apoyarles en estos ideales".
Palestina recuerda que vive bajo la ocupación israelí
En el mismo programa, fue entrevistado el compañero Rawhi Fatooh, Presidente del Consejo Nacional Palestino.
Fatooh expresó su satisfacción por las relaciones entre Nicaragua y Palestina, que llevan muchos años de desarrollo a partir de la Revolución nicaragüense.
"Siempre en este tiempo que ha pasado tenemos en atención a Nicaragua. Estamos bien feliz que Nicaragua ganó todo y ahora está libre con el Comandante Daniel Ortega y queremos mejorar las relaciones entre Palestina y Nicaragua", indicó.
Recordó que el pueblo palestino vive bajo una ocupación bien fuerte en su tierra. "Estamos luchando bien fuerte contra una ocupación como Israel. El que creó a Israel son tres países: Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos, los americanos. Por eso la lucha es bien fuerte, esperamos que el gobierno de Nicaragua ayude a nosotros en las Naciones Unidas", desde la diplomacia, dijo Fatooh.
Mencionó que el pueblo nicaragüense ha ganado dos veces primero frente a la ocupación española y después frente a los Estados Unidos. "Lo que queremos nosotros es una sola victoria que los israelitas y la ocupación israelí salga de nuestra tierra", afirmó.
Dijo que el Comandante Daniel Ortega está a favor de nuestra causa palestina y el pueblo palestino y los intereses palestinos están bien feliz.
"Estamos luchando contra Israel y contra los Estados Unidos porque los Estados Unidos están ayudando a Israel, pero en las Naciones Unidas también por ejemplo estamos luchando para obtener la libertad de nuestro país", indicó.