A partir de este martes, los taxis de Managua serán desinfectados al menos una vez por día por operarios de la comuna capitalina, Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y el Instituto Regulador De Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA), como medida preventiva ante el Covid-19.
El secretario general de la Alcaldía, compañero Fidel Moreno, precisó que tal como fue anunciado por la vicepresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, también se puso en marcha una jornada para desinfectar el transporte colectivo, urbano e interurbano.
“Es un proceso que forma parte de las medidas de prevención que nuestro Gobierno ha venido organizando para proteger a las familias nicaragüenses. Recordemos que una unidad de transporte es un vehículo para la transmisión si no se maneja adecuadamente”, comentó.
Al respecto detalló que junto a los principales dirigentes de las cooperativas de taxis, han definido 5 puntos en Managua para que desde las 8:00 am y 5:00 pm, cada taxista pueda detenerse por no más de 10 minutos y pueda hacer efectiva la fumigación.
El primer punto, donde se congregaron unos 300 taxis de la capital fue el parqueo del Estadio Nacional de Béisbol y los otros cuatro serán el Paseo Xolotlán, el estadio viejo y la delegación del Distrito VI de Managua.
“Es importante hacer esto todos los días, no es tan importante la hora, lo importante es que todos los días lo hagamos, de esa manera nos estaremos protegiendo”, añadió.
Alan Vargas, presidente del Movimiento Nacional de Taxistas, mencionó que los afiliados han atendido al llamado de manera responsable, conscientes que este sector transporta a diario un estimado de 300 mil usuarios.
“Nos sumamos a esta tarea responsable en función de proteger la vida de nuestros conciudadanos, nuestros usuarios, nuestras familias, nuestros pasajeros y nuestros afiliados”, mencionó.
Al mismo tiempo hizo el llamado a los compañeros no organizados en las centrales, federaciones y uniones, pues para ellos también están abiertos estos puntos para desinfectarse.
En el proceso para desinfectar se utiliza una mezcla compuesta por una parte de cloro y 4 partes de agua, rociada con bombas pulverizadoras. La desinfección es totalmente gratuita.